09 jul. 2025

En Venezuela liberan a más de 300 detenidos en protestas

Más de 300 detenidos en las manifestaciones contra la cuestionada reelección del presidente venezolano Nicolás Maduro quedaron en libertad, anunció el gobierno el jueves a menos de un mes de la juramentación para el próximo mandato.

Forman parte de las más de 2.400 personas que fueron detenidas en las horas posteriores a la proclamación de Maduro para un tercer mandato de seis años, que desató protestas con saldo de 28 muertos y casi 200 heridos.

“En las últimas 72 horas (10, 11 y 12 de diciembre) se han producido 103 excarcelaciones, que se suman a 225 medidas cautelares otorgadas el pasado 26 de noviembre”, informó un comunicado de la vicepresidencia de Seguridad, que encabeza el ministro del Interior, Diosdado Cabello.

“Tales medidas se realizan en atención a la solicitud que hizo el presidente Nicolás Maduro (...) de revisar todas las causas concernientes a hechos de violencia y delitos cometidos en el marco de la elección del 28 de julio”, añadió.

Los detenidos, incluidos más de un centenar de adolescentes, fueron acusados de “terrorismo” y llevados a cárceles de máxima seguridad.

Muchos fueron arrestados sin orden de captura. El Gobierno habilitó canales para delatar sospechosos en lo que se llamó “Operación Tun Tun”, en referencia al sonido del toque de puerta cuando llegan los oficiales. AFP

Más contenido de esta sección
El plástico ya está en todas partes: en el aire, los ecosistemas y en nuestro organismo. En los océanos, este material, tremendamente estable, se acumula en el agua y se va descomponiendo en trozos más pequeños, algunos de tamaño nanométrico.
La juguetera Mattel sacó este miércoles a la venta la primera Barbie con un monitor de glucosa en el brazo para controlar la diabetes del tipo 1, con el objetivo de dar visibilidad a la enfermedad entre los niños y generar un sentido de inclusión y empatía desde la infancia.
El papa León XIV afirmó este miércoles que el mundo “arde” debido al calentamiento global y a los conflictos armados en la primera misa por el cuidado de la Creación, celebrada en Castel Gandolfo y que aprovechó para invitar a la reflexión sobre la protección de la “casa común”.
Rusia lanzó de madrugada su mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra en 2022, indicó este miércoles la fuerza aérea ucraniana.
Israel mató a 54 gazatíes en bombardeos contra el área de Mawasi, a la que el Ejército llama a la población de la Franja a desplazarse diariamente, confirmó este miércoles a EFE el director de la unidad del Ministerio de Sanidad a cargo del recuento de fallecidos, Zaher al Waheidi.