12 nov. 2025

En un nuevo comunicado, Cancillería se compromete a “esclarecer” muerte de niñas

El Ministerio de Relaciones Exteriores respondió a las manifestaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos respecto a la muerte de las niñas presentadas como abatidas en un operativo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC). El Ministerio aseguró que el Estado esclarecerá los hechos.

evidencias epp.jpg

Varias evidencias fueron encontradas en el campamento del EPP, en donde fueron abatidas ambas adolescentes, cuyas identidades aún no fueron dadas a conocer.

Foto: Gentileza.

A través de un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores contestó el pronunciamiento de la CIDH en la que repudia la muerte de dos niñas en un campamento del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

La Cancillería menciona que el Estado paraguayo lamenta profundamente el fallecimiento de dos menores de edad en el enfrentamiento producido entre la FTC y la organización criminal del miércoles pasado en el límite entre Concepción y Amambay.

“En el marco de las investigaciones ya iniciadas, la República del Paraguay asume la responsabilidad de agotar todas las instancias legales a fin de esclarecer los hechos. Además, se compromete a imponer todo el peso de la ley sobre los responsables de la deleznable práctica de reclutamiento y utilización de niños, niñas y adolescentes en operaciones armadas por parte de grupos criminales, que atentan contra la Constitución y las leyes nacionales”, afirma el escrito.

Nota relacionada: Comisión Interamericana pide al Estado investigar muerte de adolescentes

El Ministerio de Relaciones Exteriores , además, aclara que el Estado “es consciente de sus responsabilidades, derivadas de todos los compromisos asumidos con la ratificación de diversos instrumentos internacionales de Derechos Humanos y, en particular, respecto a la protección integral de niños, niñas y adolescentes”.

Reitera que redoblará sus esfuerzos en la lucha contra todo tipo de organización criminal vinculada con la explotación y utilización de niños, niñas y adolescentes con fines ilícitos y criminales.

La CIDH instó al Estado de Paraguay a investigar las circunstancias de la muerte de las adolescentes y a redoblar los esfuerzos en la adopción de medidas de prevención al reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes por grupos armados en el país.

También puede leer: Gobierno argentino exige a Paraguay el esclarecimiento de muertes de niñas e “identificación de responsables”

Este reclamo se suma al del el Gobierno argentino, que este viernes también emitió un comunicado exigiendo al Gobierno paraguayo el esclarecimiento y la identificación de responsables por la muerte de dos menores de edad.

Más contenido de esta sección
Un joven fue detenido en la tarde del último martes tras un enfrentamiento a balazos con la Policía Nacional y la consecutiva persecución en Asunción.
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.