13 nov. 2025

En un nuevo comunicado, Cancillería se compromete a “esclarecer” muerte de niñas

El Ministerio de Relaciones Exteriores respondió a las manifestaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos respecto a la muerte de las niñas presentadas como abatidas en un operativo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC). El Ministerio aseguró que el Estado esclarecerá los hechos.

evidencias epp.jpg

Varias evidencias fueron encontradas en el campamento del EPP, en donde fueron abatidas ambas adolescentes, cuyas identidades aún no fueron dadas a conocer.

Foto: Gentileza.

A través de un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores contestó el pronunciamiento de la CIDH en la que repudia la muerte de dos niñas en un campamento del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

La Cancillería menciona que el Estado paraguayo lamenta profundamente el fallecimiento de dos menores de edad en el enfrentamiento producido entre la FTC y la organización criminal del miércoles pasado en el límite entre Concepción y Amambay.

“En el marco de las investigaciones ya iniciadas, la República del Paraguay asume la responsabilidad de agotar todas las instancias legales a fin de esclarecer los hechos. Además, se compromete a imponer todo el peso de la ley sobre los responsables de la deleznable práctica de reclutamiento y utilización de niños, niñas y adolescentes en operaciones armadas por parte de grupos criminales, que atentan contra la Constitución y las leyes nacionales”, afirma el escrito.

Nota relacionada: Comisión Interamericana pide al Estado investigar muerte de adolescentes

El Ministerio de Relaciones Exteriores , además, aclara que el Estado “es consciente de sus responsabilidades, derivadas de todos los compromisos asumidos con la ratificación de diversos instrumentos internacionales de Derechos Humanos y, en particular, respecto a la protección integral de niños, niñas y adolescentes”.

Reitera que redoblará sus esfuerzos en la lucha contra todo tipo de organización criminal vinculada con la explotación y utilización de niños, niñas y adolescentes con fines ilícitos y criminales.

La CIDH instó al Estado de Paraguay a investigar las circunstancias de la muerte de las adolescentes y a redoblar los esfuerzos en la adopción de medidas de prevención al reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes por grupos armados en el país.

También puede leer: Gobierno argentino exige a Paraguay el esclarecimiento de muertes de niñas e “identificación de responsables”

Este reclamo se suma al del el Gobierno argentino, que este viernes también emitió un comunicado exigiendo al Gobierno paraguayo el esclarecimiento y la identificación de responsables por la muerte de dos menores de edad.

Más contenido de esta sección
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.
Un usuario de TikTok, especializado en videos creados con inteligencia artificial (IA), publicó la versión de un muñeco que personifica al presidente de la República, Santiago Peña, que ya superó las 200.000 visualizaciones. El material ironiza una nueva colección “con movimiento limitado, pero promesas ilimitadas”.
Una mujer denunció un supuesto envenenamiento de su perro en el barrio San José de la localidad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.