13 nov. 2025

En Senado se especializan en “puentes”

27774467

Puentazo. Con el mínimo de presentes, sesionó el Senado, el martes pasado, y retomarán actividades recién el lunes.

gentileza

Los senadores quedaron al borde del cuórum en la última y única sesión de esta semana, el martes pasado, víspera de feriado por el Día del Trabajador, y recién retomarán actividades oficiales el lunes.

Al inicio de la extraordinaria, que fue convocada para las 13:00, ya hubo dudas y el titular del Congreso, Silvio Ovelar, contabilizó la presencia de 23 en la sala.

Ya en medio del desarrollo, fueron ingresando unos y saliendo otros, hasta que un par de horas más tarde la liberal Celeste Amarilla mandó al frente a los ausentes.

Cuando se hizo la verificación, nuevamente para constatar la cantidad de los presentes, estaban 22 y se sumó el colorado Derlis Osorio llegando así a los 23 para continuar el debate.

El cuestionamiento de la misma se dio en el momento en que estaban tratando un proyecto que tenía que ver con el uso de los dos idiomas oficiales del Paraguay que son el castellano y el guaraní.

Cuando se tenía que poner a votación, hubo dudas sobre el cuórum, por lo que Celeste reclamó la indisciplina por parte de sus colegas que ya no estaban presentes, citando al propio Beto Ovelar.

“Son las 4 de la tarde. No se va a trabajar mañana (por el miércoles), el jueves ni el viernes”, remarcó la liberal.

“Tiene que haber sanción para los que se van y dejan sin cuórum. Esto no puede continuar así”, cuestionó.

“Que conste en acta los que estamos, y voy a controlar en la siguiente sesión”, indicó.

El vicepresidente primero del Senado, Arnaldo Samaniego, quien en ese momento estaba dirigiendo la sesión, pidió controlar el cuórum.

En ese momento, intervino el cartista Juan Carlos Nano Galaverna para tratar de justificar que el área de fumadores, donde suelen refugiarse algunos senadores, también cuenta como cuórum.

Sin embargo, en ese lugar solamente estaba el colorado Derlis Osorio, quien en ese momento estaba con su teléfono celular e ingresó presuroso a la sala.

Lo que se constató finalmente es que la mayoría de los colorados ya no se encontraban, mientras que los opositores estaban casi todos (ver infografía).

Entre los que desaparecieron de la sesión antes que la misma concluya, además de Beto Ovelar, fueron Basilio Bachi Núñez y Carlos Núñez Agüero, todos cartistas.

Tampoco estuvieron presentes Erico Galeano, Hernán Rivas, Javier Zacarías Irún, Pedro Díaz Verón, Derlis Maidana, Zenaida Delgado y Norma Aquino (Yamy Nal).

Otros que participaron del debate pero se retiraron antes son Blanca Ovelar, Dionisio Amarilla, el liberal Sergio Rojas y los colorados Luis Pettengill y Lilian Samaniego.

No se los vio a Noelia Cabrera, Orlando Penner, Juan Afara, Oscar Salomón y Líder Amarilla. Hoy ni mañana se prevé ninguna actividad oficial en la Cámara Alta.

Más contenido de esta sección
Durante el debate sobre la modificación del Código de Organización Judicial, la senadora Yolanda Paredes lanzó duras críticas contra la Corte Suprema de Justicia y el propio Parlamento. Cuestionó la falta de rendición de cuentas del Poder Judicial y denunció la existencia de “mafias” en circunscripciones.
Maximiliano Ayala, director del Registro Civil, es uno de los nombres que aparecen como posibles candidatos a la intendencia de Asunción. Se suma a Bello, Bernal, Centurión y otros más.
Senadores, tanto opositores como oficialistas, analizaron las elecciones en CDE. Los ganadores buscan ahora la unidad para las presidenciales y en la ANR piden parar con las acusaciones.
El senador colorado Carlos Núñez denunció amenazas tras lo expuesto sobre supuestos hechos de corrupción en el Ministerio del Interior, por lo que se debatió denunciar ante la Fiscalía, pero la plenaria quedó sin cuórum por el abandono de los cartistas. Tras esto, el legislador anunció a NPY su salida de la bancada oficialista.
Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, legisladores de la oposición destacaron la victoria de Dani Mujica en CDE. Villalba aseveró que “la oposición unida es imparable”. Celeste Amarilla por su parte “espera que los vientos del Este lleguen a Asunción”.