11 jul. 2025

En Senado cuestionan anulación unilateral

Senadores de varias bancadas coincidieron en que sería perjudicial la derogación del convenio de financiación que contempla un aporte del bloque europeo por valor de 38 millones de euros. Consideran que obrar de manera unilateral traerá implicancias.

Varios senadores consideran que un convenio no se puede derogar de la forma en la que los diputados votaron.

Para el senador Eduardo Nakayama, es una irresponsabilidad que traería implicancias en otros campos.

Dijo que incluso cuando Paraguay reivindique la solución sobre el Tratado de Hidrovía con Argentina, el antecedente que se deja al querer romper unilateralmente el Convenio con la UE, puede jugar en contra de los intereses nacionales.

La senadora colorada Blanca Ovelar indicó que en lo que falta del año se perderán G. 53.850 millones y que el Estado no puede cubrir todas las necesidades.

El presidente del Congreso Nacional, Silvio Ovelar, expresó que si se deroga la cooperación, el próximo gobierno planteará una adenda para resolver la falta de dinero que iba a donar la Unión Europea.

Más contenido de esta sección
Principal defensor de García Troche denunció un deterioro de la salud física y psicológica de su clienta, tras 51 días de reclusión en Viñas Cue. Aseguró que la mujer ya no es pareja del prófugo narco uruguayo.
ELECCIONES. ”Si cae la intervención por una renuncia, va a ser el cierre perfecto de la mafia”.
PEÑA. “Su gobierno habla de democracia y nos está llevando a un peligroso avance autoritario”.
Un consorcio de periodistas internacionales denominado “Forbidden Stories” recopiló documentación clave respecto al caso ocurrido en 2020 en Pedro Juan Caballero al que tuvieron acceso y denunció inacción de la Fiscalía posibilitando la impunidad del principal sospechoso. El Ministerio Público salió al paso y negó cualquier insinuación de complicidad con estructuras criminales.
Santiago Peña remitió al Congreso los nombres de los tres candidatos para representar a Paraguay como embajadores en tres países Bolivia, Perú y Ecuador. Con estas designaciones se van completando las vacancias en sedes diplomáticas.
La salida de prisión del ex gobernador de Central Hugo Javier, tras cumplir solo seis meses de encierro pese al importante perjuicio patrimonial ocasionado durante su gestión, generó críticas del diputado de Central Adrián Billy Vaesken, quien expresó su descontento y afirmó que la Justicia “está hackeada por la mafia”.
En su tradicional acto anual, el PLRA congregó a pocos referentes, pero lanzó fuertes críticas contra sus propios miembros aliados con el cartismo. Hablaron de la necesidad de unidad con toda la oposición y denunciaron que el gobierno quiere instalar una dictadura.