25 nov. 2025

En primera semana de abril inicia la vacunación contra influenza y Covid

31234878

Es importante que los adultos mayores se vacunen, porque al tener nietos les pueden contagiar los virus. Luis Cousirat, director PAI.

Defensas abrigadas. La temporada de enfermedades respiratorias está cerca, por lo que es importante tomar todas las medidas de protección.
Esto resultará gravitante, más aún teniendo en cuenta la decisión de mantener el horario de verano. Lo que obligará sobre todo a los niños a enfrentar las temperaturas cercanas al cero antes del amanecer en los días más crudos del corto invierno paraguayo.

Las vacunas pueden ayudar a prevenir las formas graves de las enfermedades como influenza y Covid.

Para la campaña Invierno 2025, el Ministerio de Salud dispondrá de 1.500.000 dosis trivalente contra la influenza.

Lo que hay que saber para el pinchazo invernal.png

También estará a disposición de toda la población, un total de 500.000 dosis de la vacuna contra el Covid.

Las dosis para prevenir la forma grave de ambas enfermedades, arribarían al país ya esta semana, adelanta el licenciado Luis Cousirat, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

“Si las dosis arriban esta semana, nosotros estamos trabajando para arrancar la campaña en la primera semana de abril. Ahí ya estarían disponibles en todos los centros vacunatorios”.

Como cada año, además de los 1.400 centros vacunatorios del país, está previsto realizar la inmunización en otros lugares como shoppings, supermercados, etc.

El arribo de los biológicos dependerá de que no haya inconvenientes para su transporte, explicó Cousirat.

Las dosis pediátricas de la antiinfluenza estarán llegando desde Australia y las destinadas a los adultos desde Inglaterra, especificó.

Porcentajes. El director del PAI detalló que durante la campaña pasada fueron aplicadas el 99% de las dosis contra la influenza.

Sin embargo, no ocurrió lo mismo con las destinadas a la lucha contra el Covid, que llegó al 30% del total.

Este bajo porcentaje preocupa, sobre todo, por la franja etaria que más fallecimientos registró a causa del virus pandémico en el 2024.

“El año pasado tuvimos 120 fallecidos por Covid-19. Más del 80% de estos fallecidos eran mayores de 60 años que no tenían la vacuna actualizada”.

El director del PAI recalca que la campaña para inmunizarse contra el Sars Cov-2 estará muy enfocada en el grupo de 60 años y más.

Estima que la poca cantidad de personas que han ido a los vacunatorios para inmunizarse contra el Covid, lo hace porque cree que el virus ya no está presente. Sin embargo, la realidad muestra lo contrario.

Además, recordó que una persona puede ser portadora del virus, contagiando a otras más vulnerables.

Una persona puede recibir ambos biológicos si no tiene fiebre, aclaró Cousirat. Esta es la única contraindicación.

“Si tiene chorreo de nariz, si está con tos, no es impedimento para poder vacunarse. También puede hacerse la inmunización simultánea”, explicó el especialista.

Desde Salud destacaron que como en cada campaña, las vacunas apuntarán sobre todo a los grupos prioritarios (ver info), los cuales son más susceptibles a las complicaciones de la salud por las enfermedades respiratorias.

Instan a los padres a llevar a sus hijos a los vacunatorios cuando se cuente con la vacuna.

Más contenido de esta sección
Miles de jóvenes de todo el país se preparan para participar de la XXVIII Peregrinación Nacional de Jóvenes 2025, que se realizará el sábado 29 de noviembre bajo el lema “Juntos con María, sembrando esperanza”, en el marco del novenario de la Virgen de los Milagros de Caacupé.
La inscripción y la matriculación en escuelas y colegios públicos son totalmente gratuitas, recordó a las familias el titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez. Instó a denunciar cualquier cobro indebido. Esto, atendiendo a que el año escolar cierra y en muchas instituciones ya se empieza a convocar para las inscripciones del 2026 tras la entrega de las libretas de calificaciones.
Un colectivo de organizaciones ciudadanas presentaron una denuncia penal ante el Ministerio Público contra el ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y concejales municipales, por la presunta comisión de lesión de confianza, prevaricato y abuso de funciones, tras la aprobación de un acuerdo que cede 46 hectáreas del Jardín Botánico al Asunción Golf Club.
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM), en su comunicado N° 20 de este año, solicita al presidente Santiago Peña conformar una comisión nacional de crisis en salud pública para una auditoría técnica y financiera integral al Ministerio de Salud Pública (MSP).
El Sindicato Auténtico de Defensa del IPS (Sinadips) presentó hoy a senadores una propuesta para el aumento salarial de 4.300 enfermeras del Instituto de Previsión Social (IPS), cuyos salarios rondan los G. 3.000.000 hace 14 años, y que con el descuento ganan menos del salario mínimo legal vigente G. 2.899.048.
El concejal Humberto Blasco (PLRA) aseguró que la administración de Luis Bello busca justificar de manera “torcida” la maniobra financiera de vaciar las cuentas de bonos para llevarlos a una cuenta de recaudación. Advirtió que ahora será más difícil controlar los pagos por las obras que debían financiarse con bonos.