04 nov. 2025

En plena calle, elaboran la pizza más larga de Buenos Aires

“La pizza más larga de Buenos Aires” se está apoderando de las calles argentinas con la idea de superar la dimensión del producto del año pasado. Pretenden llegar a los 500 metros y así comercializar al menos 20.000 porciones para ayudar monetariamente a personas con síndrome de Down.

pizza.jpg

El objetivo es llegar a elaborar una pizza de 500 metros de largo. Foto: La Nación de Argentina.

En años anteriores el desafío era llegar a los 200 metros de pizza, mientas este año la tarea se aboca en superar este récord más allá de duplicar la dimensión. Al menos 100 personas están trabajando en esta misión sobre la Avenida de Mayo, de Buenos Aires, a beneficio de la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (Asdra).

Muchos de los colaboradores tienen síndrome de Down por lo que, además de ayudar al sector con un poco de inyección monetaria, el objetivo es lograr una mayor inclusión laboral mostrando que ellos también pueden hacer grandes cosas como cualquier otra persona.

Desde hace tres años este evento es organizado por la Asociación de Propietarios de Pizzerías, Casas de Empanadas y Actividades Afines (Appyce) y el Sindicato de Trabajadores Pasteleros de Buenos Aires.

Es la tercera edición, la primera se realizó en el 2014. En este mismo mes pero del año pasado confeccionaron una pizza de unos 200 metros de largo con el mismo fin. En esta oportunidad también incluyeron la venta de 20.000 empanadas, recordó el diario La Nación de Argentina.

Varios jóvenes con este síndrome se encuentra trabajando en la elaboración del “plato principal” de este domingo. Leyla Scioti es una de las personas que se esmera por esta causa y tiene SD. Su tarea es explicarle a la presa de qué se trata el encuentro.

Para colaborar con el grupo y disfrutar de una sabrosa pizza las personas deben comprar un bono de 30 pesos de cualquier punto de venta ubicado sobre la Avenida de Mayo.

Más contenido de esta sección
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.