04 ago. 2025

En plena calle, elaboran la pizza más larga de Buenos Aires

“La pizza más larga de Buenos Aires” se está apoderando de las calles argentinas con la idea de superar la dimensión del producto del año pasado. Pretenden llegar a los 500 metros y así comercializar al menos 20.000 porciones para ayudar monetariamente a personas con síndrome de Down.

pizza.jpg

El objetivo es llegar a elaborar una pizza de 500 metros de largo. Foto: La Nación de Argentina.

En años anteriores el desafío era llegar a los 200 metros de pizza, mientas este año la tarea se aboca en superar este récord más allá de duplicar la dimensión. Al menos 100 personas están trabajando en esta misión sobre la Avenida de Mayo, de Buenos Aires, a beneficio de la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (Asdra).

Muchos de los colaboradores tienen síndrome de Down por lo que, además de ayudar al sector con un poco de inyección monetaria, el objetivo es lograr una mayor inclusión laboral mostrando que ellos también pueden hacer grandes cosas como cualquier otra persona.

Desde hace tres años este evento es organizado por la Asociación de Propietarios de Pizzerías, Casas de Empanadas y Actividades Afines (Appyce) y el Sindicato de Trabajadores Pasteleros de Buenos Aires.

Es la tercera edición, la primera se realizó en el 2014. En este mismo mes pero del año pasado confeccionaron una pizza de unos 200 metros de largo con el mismo fin. En esta oportunidad también incluyeron la venta de 20.000 empanadas, recordó el diario La Nación de Argentina.

Varios jóvenes con este síndrome se encuentra trabajando en la elaboración del “plato principal” de este domingo. Leyla Scioti es una de las personas que se esmera por esta causa y tiene SD. Su tarea es explicarle a la presa de qué se trata el encuentro.

Para colaborar con el grupo y disfrutar de una sabrosa pizza las personas deben comprar un bono de 30 pesos de cualquier punto de venta ubicado sobre la Avenida de Mayo.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de las articulaciones. Un nuevo estudio describe ahora que una molécula inmunitaria que solo se encuentra en primates desempeña un papel clave en la regulación de la inflamación.
Un bebé nacido en Ohio (EEUU) el fin de semana pasado impuso un nuevo récord como el “bebé más viejo del mundo”, tras desarrollarse a partir de un embrión que estuvo congelado durante más de 30 años.
El ex presidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada este viernes, de manera anticipada.