26 oct. 2025

En Panamá, González llama a defender la democracia

30612301

Panamá. Edmundo González Urrutia entrega las actas de votación para su resguardo.

AFP

El líder opositor venezolano, Edmundo González Urrutia, dijo este miércoles en Panamá que “de la suerte” de la lucha de la oposición contra el Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela “depende en gran medida la estabilidad democrática” del hemisferio, en un evento donde también entregaron “todas” las actas que darían el triunfo a González Urrutia.

“Por eso hoy aquí, en nombre de ese bravo pueblo (venezolano) que me eligió, vengo a exhortarlos a que nos acompañen inequívocamente en ese deber sagrado que nos corresponde. La soberanía popular es innegociable”, dijo González Urrutia en un discurso ante cancilleres y expresidentes de “países amigos” reunidos en la Ciudad de Panamá.

El líder opositor reivindicó su triunfo en los comicios presidenciales del 28 de julio pasado, ya que, dijo, hay actas que así lo comprueban, y aseguró que “nadie en el mundo puede dudar hoy de cuál es la voluntad” de los venezolanos.

CON EX PRESIDENTES. Entregan “todas” las actas a Panamá para su custodia.

En ese evento se realizó con la presencia de los ex presidentes latinoamericanos que conforman la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo Idea). Ellos son: el colombiano Pastrana; los mexicanos Felipe Calderón y Vicente Fox; el paraguayo Mario Abdo Benítez; la costarricense Laura Chinchilla; el boliviano Jorge Quiroga; los panameños Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Balladares; los ecuatorianos Jorge Jamil Mauad y Guillermo Lasso, y el dominicano Hipólito Mejía. Asimismo, estuvieron en el encuentro algunos cancilleres de la región.

ACTAS. En la oportunidad, se entregaron para su custodia en Panamá “todas” las actas electorales del 28 de julio pasado, dentro de maletas de viaje, que darían el triunfo a Urrutia. “Los demócratas venezolanos, unidos siempre, supimos superar cada una de estas trampas hasta obtener el pasado 28 de julio la más amorosa victoria electoral sobre la tiranía. Con casi 40 puntos de ventaja, con nuestra capacidad para recolectar y publicar el 85% de las actas, nadie en el mundo puede dudar hoy de cuál es la voluntad popular”, expresó Urrutia, quien fue recibido en ese acto entre aplausos y vítores de “presidente”.

El canciller panameño, Javier Martínez-Acha, señaló: “La democracia ese día en Venezuela le habló alto y claro al dictador ‘No nos vas a arrebatar el derecho a la libertad y a la democracia...”

González Urrutia visita Panamá en el marco de una gira de cara al próximo 10 de enero, cuando Nicolás Maduro asumirá un nuevo mandato en medio de denuncias de fraude. El líder opositor ha dicho que estará en Venezuela para asumir su mandato, pese la orden de captura en su contra.

Macron da su apoyo El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo a la jefa de la oposición venezolana, María Corina Machado, y a Edmundo González Urrutia, quien reivindica la victoria en las elecciones presidenciales del 28 de julio, que “la voluntad del pueblo venezolano (...) debe ser respetada”, en una conversación telefónica este miércoles. “Durante la conversación, el presidente de la República reiteró el apoyo de Francia al pueblo venezolano”, agregó el Elíseo. AFP

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que no agendaría ninguna conversación con Vladimir Putin a menos que estuviera claro que el líder ruso tiene intenciones serias de terminar la guerra en Ucrania.
Castigado por el presidente estadounidense Donald Trump con aranceles entre los más altos del mundo, Brasil está parado sobre un tesoro que podría ser su carta negociadora: vastas cantidades de tierras raras indispensables para sectores clave, desde la industria digital hasta la defensa.
Estados y China mantuvieron este sábado unas conversaciones comerciales “muy constructivas” en Malasia, indicó un portavoz del Tesoro estadounidense, antes de la esperada reunión de sus dirigentes en Corea del Sur la próxima semana.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.