22 ene. 2025

En medio de alta expectación Milei viaja rumbo a Davos

26467848

Javier Milei, presidente.

El presidente de Argentina, Javier Milei, viaja este lunes rumbo a Suiza para intervenir en el Foro de Davos en medio de una alta expectación de los líderes internacionales por su discurso y con una agenda desconocida para las pocas horas que permanecerá en esa localidad alpina.

La única cita confirmada de su presencia en Davos es su discurso, programado para el miércoles 17, que contará con la presentación de Klaus Schwab, fundador y director ejecutivo del Foro Económico Mundial, (WEF, en inglés), institución organizadora del cónclave, que cumple su 54ª edición.

Se desconoce el eje de su intervención, pero seguramente defenderá las líneas maestras de su plan económico, que incluye desregulación y una profunda reforma estructural del Estado, al tiempo que buscará promover las inversiones extranjeras en Argentina.

Aunque, como el propio mandatario reconoció recientemente, ha recibido peticiones para unas 60 reuniones bilaterales, el poco tiempo que permanecerá en Suiza impide que estas puedan tener lugar.

Desde Presidencia no se ha confirmado hasta ahora ninguno de ellos, pero no se descartan encuentros fugaces con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien disertará después que él en el mismo recinto ni con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

El organismo multilateral y Argentina llegaron esta semana a un acuerdo que permitirá, una vez sea aprobado por el directorio del Fondo, el desembolso de casi 4.700 millones de dólares para afrontar los próximos vencimientos de deuda que el país suramericano tiene pendientes.

El FMI ha aplaudido las medidas de ajuste tomadas por el Ejecutivo de Milei poco después de asumir, el pasado 10 de diciembre, mucho más alineadas con el organismo que las del Gobierno de Alberto Fernández (peronista).

Este será el primer viaje internacional del líder ultraliberal tras su investidura como mandatario. Será la primera ocasión en que la vicepresidenta, Victoria Villarruel, asuma la jefatura de Estado.

El Foro Económico Mundial comienza este lunes bajo el lema “Reconstruyendo la confianza”, en el que buscará lanzar nuevas líneas y espacios de cooperación global. EFE

Más contenido de esta sección
Periodistas y comunicadores llegados de todo el mundo se darán cita en Roma el próximo fin de semana para cruzar la Puerta Santa, escuchar al papa Francisco y participar en diversas iniciativas y actos en el que será el primer evento de los 36 previstos del Jubileo, en esta ocasión, dedicado a la comunicación.
Donald Trump ya pone en marcha las medidas que prometió llevar adelante en su Gobierno. Firmo decenas de decretos en áreas como la inmigración, energía, política social, entre otras.
Al menos seis personas murieron y otras doce resultaron heridas la madrugada de este miércoles tras volcar un microbús en la provincia de Assiut, al sur de Egipto, informó este miércoles el Ministerio de Interior del país árabe.
El regreso del republicano Donald Trump a la Casa Blanca no parece que vaya a tener un impacto negativo en el interés de Estados Unidos como destino turístico, según responsables de turismo estadounidenses del estado conservador de Luisiana.
Las autoridades taiwanesas continuaron este miércoles las labores de reparación y evaluación de daños causados por el terremoto de magnitud 6,4 que sacudió el sur de la isla en la madrugada del martes y que ya dejó más de 70 réplicas de diferente consideración.
Rusia está dispuesta a restringir la exportación de alimentos en caso de que se desestabilice la situación en su mercado interno, afirmó hoy el viceprimer ministro ruso Dmitri Pátrushev.