12 jul. 2025

En medio de alta expectación Milei viaja rumbo a Davos

26467848

Javier Milei, presidente.

El presidente de Argentina, Javier Milei, viaja este lunes rumbo a Suiza para intervenir en el Foro de Davos en medio de una alta expectación de los líderes internacionales por su discurso y con una agenda desconocida para las pocas horas que permanecerá en esa localidad alpina.

La única cita confirmada de su presencia en Davos es su discurso, programado para el miércoles 17, que contará con la presentación de Klaus Schwab, fundador y director ejecutivo del Foro Económico Mundial, (WEF, en inglés), institución organizadora del cónclave, que cumple su 54ª edición.

Se desconoce el eje de su intervención, pero seguramente defenderá las líneas maestras de su plan económico, que incluye desregulación y una profunda reforma estructural del Estado, al tiempo que buscará promover las inversiones extranjeras en Argentina.

Aunque, como el propio mandatario reconoció recientemente, ha recibido peticiones para unas 60 reuniones bilaterales, el poco tiempo que permanecerá en Suiza impide que estas puedan tener lugar.

Desde Presidencia no se ha confirmado hasta ahora ninguno de ellos, pero no se descartan encuentros fugaces con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien disertará después que él en el mismo recinto ni con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

El organismo multilateral y Argentina llegaron esta semana a un acuerdo que permitirá, una vez sea aprobado por el directorio del Fondo, el desembolso de casi 4.700 millones de dólares para afrontar los próximos vencimientos de deuda que el país suramericano tiene pendientes.

El FMI ha aplaudido las medidas de ajuste tomadas por el Ejecutivo de Milei poco después de asumir, el pasado 10 de diciembre, mucho más alineadas con el organismo que las del Gobierno de Alberto Fernández (peronista).

Este será el primer viaje internacional del líder ultraliberal tras su investidura como mandatario. Será la primera ocasión en que la vicepresidenta, Victoria Villarruel, asuma la jefatura de Estado.

El Foro Económico Mundial comienza este lunes bajo el lema “Reconstruyendo la confianza”, en el que buscará lanzar nuevas líneas y espacios de cooperación global. EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.
Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado este sábado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para debatir temas de cooperación bilateral y la participación de militares norcoreanos en la guerra en Ucrania, según informó la diplomacia rusa.