11 sept. 2025

En marcha novenario en honor la Virgen del Paso en Itapé

Con el lema “Jesús llamó a los que él quiso para que estuvieran con él y para enviarlos a predicar”, inició la novena en honor a la Virgen del Paso, de la localidad de Itapé, Departamento de Guairá. Previamente hubo una gran peregrinación diocesana de jóvenes.

novenario.jpg
Itapé es considerada la capital espiritual del Guairá, por una gran devoción hacia la Virgen, ya que hay varios testimonios sobre los milagros que se produjeron. Foto: Richard González.

Richard González | Guairá

Itapé es considerada la capital espiritual del Guairá, por una gran devoción hacia la Virgen, ya que hay varios testimonios sobre los milagros que se produjeron gracias a la intercesión de la misma ante Dios.

El presbítero Blas Arévalos, rector del Santuario de la Virgen del Paso, instó a los ciudadanos a orar con mucha fe y amar al prójimo.

“Nuestro compromiso como hermanos es amarnos mutuamente y rezar juntos para poder sobrellevar las distintas situaciones que se nos presentan en este mundo. Hay que tener presente que siempre hay una madre que no nos abandona”, indicó el sacerdote.

Antes de la celebración religiosa, participaron de la peregrinación representantes de las parroquias de Caazapá, Maciel, Santa Librada, Villarrica e Itapé.

Embed


Posteriormente se dio inicio al novenario que fue presidido por el presbítero Waldemar Sánchez, administrador diocesano de Villarrica. La prédica estuvo a cargo del sacerdote Nilson Luis Ortellado, párroco de Caazapá.

Ortellado, durante su homilía, resaltó que la sociedad no debe ser egoísta ante las necesidades de los demás.

“No seamos individualistas, trabajemos todos juntos en comunidad. Dios nos llama a estar con él, tenemos que seguir misionando, no dejemos de lado su doctrina. La Iglesia tiene derecho a meterse en las cuestiones sociales y tenemos que ser protagonistas del cambio, empezando en nuestros hogares”, señaló.

Al término de la celebración religiosa, tres jóvenes realizaron fuertes discursos que lograron captar la atención y los aplausos de los presentes.

Bernardo Barrios se centró en pedir una mejor calidad educativa. “Queremos una educación digna e igualitaria para todos los paraguayos sin distinción, en la que no importe el color del partido político, situación social o económica. Son incontables los casos en donde la educación fue manoseada, siendo vista como negocio, no como lo que es, un derecho y herramienta fundamental para la construcción de una sociedad más justa”, expresó.

Embed

Por su parte, Leticia Barbudez denunció el uso ilegal de recursos del Estado. “Repudiamos el uso de recursos del estado para las campañas políticas, como medicamentos, subsidios y otras infraestructuras que deben estar al servicio de todos, sin que estos supongan votos a cambio de ellas. Es lamentable ver cómo nuestros jóvenes son utilizados en épocas de elecciones para luego ser descartados”, manifestó.

Afirmó que desean políticos y gobernantes coherentes que sirvan al pueblo y no se sirvan de su poder para beneficiarse a sí mismos, que entiendan que su labor como líder es mejorar la calidad de vida de todos los paraguayos. Instaron a los jóvenes a no ser fanáticos por un partido político y ser fanáticos para decidir y construir un país mejor.

“Seamos conscientes de que el pueblo no se vende. También denunciamos todo acto o ideología que atente contra la vida y la familia, como el aborto, la violencia de género, la violencia intrafamiliar y las adicciones ", indicó.

A su vez, Félix Duarte denunció la falta de medicamentos en los hospitales públicos. “Existen tantos puestos de Salud olvidados y desprotegidos sin la capacidad para dar respuestas a las necesidades de la población. Es triste y como joven me duele ver que los paraguayos deban migrar a otros países en busca de soluciones”, criticó.

Actividades. El novenario está en marcha desde este sábado y continúa hasta el 17 de diciembre a las 18.00. El 18 de diciembre, día central de la festividad, se tendrá el rezo del rosario de la aurora cantado con letanías a las 05.00, posteriormente la misa central a las 06.30.

A las 08.00 se prevé la procesión de la Virgen por el parque de oración, a las 08.30 la procesión náutica a cargo de la Asociación de Canoeros por el Río Tebicuary y una celebración religiosa final, a las 10.30.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró la detención del supuesto médico ginecólogo que atendía en una clínica clandestina en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Un comerciante brasileño denunció que fue víctima de estafa por parte de un pasero en la frontera entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú. El extranjero envió siete celulares iPhone, encargó al trabajador llevarlo hasta el lado brasileño y cuando abrió las cajas, ya en su país, se encontró con piedras en vez de los aparatos.
El Instituto de Previsión Social (IPS) se puso a disposición del profesor Ramón Silva, quien atraviesa un delicado estado de salud. La previsional dispondrá “de todos sus recursos” para el docente y promotor de la lengua guaraní.
La diputada Rocío Vallejo (Patria Querida) afirmó que corresponde la pérdida de investidura del senador Hernán Rivas (ANR-HC), quien habría presentado título falso de abogado para ser miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM); afirma que el legislador cometió uso indebido de influencias.
El abogado Manuel Riera resaltó la reapertura del caso por el supuesto título falso de abogado del senador colorado Hernán Rivas y destacó la suspensión preventiva de su matrícula profesional.
Los padres de María Sol Chávez se volvieron a encadenar frente al Palacio de Justicia para exigir la ejecución de la condena de la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la bioquímica Sandra Hermosa, condenadas por la muerte de la joven por intoxicación de flúor.