16 jun. 2025

En la “sala de tortura” también hallaron huesos posiblemente de animales

09:00 | La fiscala Sonia Mora, responsable de la causa relacionada al sótano hallado el viernes en un edificio del Ministerio del Interior, informó que, además de álbumes de fotos hallaron huesos, pero que presumiblemente pertenecerían a animales y no a seres humanos.

sotano de torturas

La agente del Ministerio Público, ante las versiones de que en el sótano -que para el defensor por los Derechos Humanos, Martín Almada, es una “sala de tortura"- se encontraron numerosas cédulas de identidad, aclaró que solo se halló una “y que al parecer es muy reciente y no de la época (de la dictadura)”.

En un contacto con radio Uno indicó que los huesos hallados en el subsuelo descubierto el viernes en un edificio perteneciente al Ministerio del Interior (Estrella y Montevideo), aunque todavía no fue confirmado por los peritos, sería una “costilla de cerdo”, ya que en el lugar también se encontró mucha basura.

Mora señaló que igualmente se encontraron dos álbumes de fotos y diarios de la época. No quiso dar más detalles sobre el caso porque las investigaciones están en una “etapa incipiente”.

En tanto que la fiscala Fátima Brítos que, en principio, intervino en el hallazgo del viernes pasado manifestó a la misma radio que no entiende porqué Almada la recusó en la investigación ya que ella no está a cargo del caso. Dijo que marcó presencia en el sitio porque su colega estaba en otro procedimiento.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional está en alerta tras obtener información de posibles asaltos a transportadoras de caudales, bancos, financieras y casas de cambios en los departamentos de Alto Paraná y Canindeyú. Piden a las entidades que refuercen su seguridad.
Un hombre fue detenido tras ser sorprendido con varios objetos hurtados y un cuchillo presuntamente utilizado para cometer el hecho. Ocurrió en Choré, Departamento de San Pedro.
En la noche del domingo, un hombre ingresó al patio de una vivienda del barrio Itacurubí de Concepción y robó una motocicleta, pero fue seguido por Paco, el perro de la casa, que persiguió al sospechoso e hizo que abandone el biciclo y pueda ser recuperado.
De las 1.500.000 vacunas contra la influenza que llegaron al país, solo fueron utilizadas 950.000 dosis. Hasta el momento, la vacunación en niños y adultos mayores solo llegó a un 20% en ambos grupos vulnerables.
A 13 años de la masacre de Curuguaty, autoridades policiales rindieron homenaje a los seis agentes que perdieron la vida en la tragedia. El acto se realizó en la sede del Grupo Especial de Operaciones (GEO) en Ciudad del Este.
Un hombre aspiró parte de su prótesis dental y terminó en uno de sus pulmones. Esto le ocasionó problemas y una infección respiratoria. El paciente tuvo que ser intervenido y sigue internado.