03 jul. 2025

En la ANR ponen “pausa” a la crisis y esperan una reunión entre Cartes y Marito

En la Asociación Nacional Republicana (ANR) se decidió bajar los decibeles y poner paños fríos al conflicto interno que se generó por la renuncia del presidente Horacio Cartes. Los colorados esperan zanjar la crisis a través de un diálogo directo entre sus dos principales líderes.

ANR.PNG

El presidente de la ANR, Pedro Alliana, en conferencia de prensa. Foto: Gentileza

La Comisión Directiva del Partido Colorado se reunió este lunes para tratar diferentes temas, como la rendición de cuentas de la campaña electoral y la crisis interna que se profundizó en las últimas semanas.

Nosotros no venimos a presionar a nadie, respetamos la decisión de los líderes de hacer una pausa, de bajar los decibeles y que se pueda dar un encuentro entre el presidente en ejercicio y el presidente electo”, expresó en conferencia de prensa el titular de la ANR, Pedro Alliana.

De esa forma se refirió al deseo que tienen los dirigentes de lograr una conversación fluida y personal entre los líderes de Colorado Añetete y Honor Colorado, Mario Abdo Benítez y Horacio Cartes, respectivamente.

El objetivo es que no haya más emisarios y que ellos puedan sentarse a conversar, como se dio después de las internas partidarias, y solucionen esta situación”, señaló al tiempo de agregar que el escenario actual puede perjudicar a futuro a la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Alliana también aclaró que, de momento, la Comisión Ejecutiva del Partido Colorado no sacó ningún comunicado al respecto y esperarán por la reunión del mandatario saliente y el electo, que se daría en los próximos días.

En esa misma conferencia de prensa, el asesor político de Horacio Cartes, Darío Filártiga, señaló que debe ser aceptada la renuncia del jefe de Estado, quien buscar jurar como senador el próximo 30 de junio, tras ser electo en las últimas elecciones generales.

Argumentó que el mandatario fue elegido por voluntad popular y recordó que fue habilitado por la Corte Suprema de Justicia y el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Sin embargo, para que pueda suceder eso, su dimisión debe ser aceptada por el Congreso Nacional, lo que hasta el momento no está consiguiendo. La semana pasada no se tuvo el cuórum necesario para tratar el tema en la Bicameral.

La oposición sostiene que el juramento como senador activo del jefe de Estado viola la Constitución Nacional. Ese sector político, así como varios abogados constitucionalistas, señalan que se establece la senaduría vitalicia para los ex presidentes de la República.

Más contenido de esta sección
Vecinos de la Estación de Buses de Asunción denunciaron que tanto adictos como vendedores de estupefacientes se juntan en un patio baldío de la zona e ingresan a sus casas para huir durante los operativos policiales.
Un incendio consumió la humilde vivienda de un hombre y se apela a la solidaridad para poder reconstruirla. Ocurrió en Concepción.
El Ministerio Público informó que hasta el 30 de junio registra nueve casos de feminicidios, con 20 hijos que quedaron huérfanos, además de 31 casos de tentativa de feminicidio y 19.399 víctimas de violencia familiar.
La mayoría de los 30 municipios del Departamento de Itapúa amanecieron por segundo día consecutivo cubiertos de una espesa capa blanca de escarcha, que se extendió sobre cultivos y campos, ofreciendo una postal única del peculiar paisaje invernal.
Vecinos del barrio Puerto Botánico de Asunción denunciaron a un personal de la Policía Nacional por supuestamente realizar múltiples disparos al aire con su arma reglamentaria tras una discusión.
Agentes del Departamento Especializado contra el Narcotráfico y Delitos Conexos de la Policía Nacional incineraron más de 9.000 kg de marihuana en una reserva natural del Departamento de Itapúa.