16 sept. 2025

En Irán, indigentes viven en tumbas

Una serie de imágenes publicadas por medios iraníes revelaron la situación de unas 50 personas, entre ellas, adictos e indigentes, demostrando otra cara de la nación persa, las tumbas como hogar.

Tumbas vacías, hechas de antemano para los que fallezcan en el cementerio de Shahriyar, al oeste de Teherán, república islámica de Irán, son el nuevo refugio de los indigentes, según lo publicado en el diario Shahrvand a través de un reportaje en el que se muestran fotografías de la cruda realidad de unos cuantos

El célebre cineasta Asghar Farhadi, ganador del premio Oscar, escribió al presidente Hasan Rohani para expresarle su “vergüenza” a causa de esas fotos de las tumbas, muy difundidas en las redes sociales.

El miércoles, durante un discurso televisado, el presidente Rohani reaccionó ante la carta de Farhadi afirmando que nadie puede “aceptar que en un gran país como Irán la gente se refugie dentro de tumbas”, según infobae.com.

“Había escuchado hablar de gente que duerme bajo puentes o (en estaciones) en el metro en países extranjeros, pero casi no había escuchado hablar de gente que durmiera en tumbas”, dijo el presidente iraní en su discurso.

Según Shahrvand, el medio centenar de hombres y mujeres que ocupaban las tumbas, algunos desde hacía años, fueron evacuados del cementerio a partir del lunes de tarde. El fiscal de Shahriyar, ciudad ubicada a 30 kilómetros de la república islámica, indicó que los adictos serán enviados a centros de rehabilitación.

La pobreza ha aumentado mucho en los últimos años en Irán, la tasa oficial de desempleo pasó del 10,6% de la población activa en 2014 al 12,7% en este año, en tanto entre los jóvenes de 15 a 29 años alcanza al 27%.

Más contenido de esta sección
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.