10 jun. 2024

En intento de unidad, no hubo abrazo entre Mario Abdo y Cartes

Intento de unidad. Cartes compartió con Velázquez, Ovelar, Calé, Varela y otros referentes.

Intento de unidad. Cartes compartió con Velázquez, Ovelar, Calé, Varela y otros referentes.

En Coronel Oviedo se realizó ayer un acto de forzada unidad entre los colorados, donde estuvo Horacio Cartes pero no Mario Abdo Benítez, como estaba pautado en el marco del “abrazo republicano”. Sí participó Hugo Velázquez. En los discursos se dejaron de lado los cuestionamientos para hablar de unidad, con el fin de ganar las elecciones municipales.

Velázquez indicó que se puede ganar en los 22 distritos de Caaguazú, porque en los discursos se puede hablar de las obras que realizó el gobierno de Mario Abdo y citó la duplicación de la ruta PY02 y la próxima construcción de un gran hospital con la empresa de Horacio Cartes.

Recordó que en el lugar del acto, la seccional de Coronel Oviedo “fue lanzada la candidatura de Mario Abdo Benítez”.

A su turno, el ex presidente Horacio Cartes se refirió a las rutas construidas por el gobierno actual. “Me tocó estar en la presidencia y conozco las necesidades de la gente. Está buenísimo que sigamos haciendo rutas, pero tenemos 74% de jóvenes en Paraguay que esperan oportunidades”, señaló el ex mandatario.

Cartes también se refirió a Juan Carlos Galaverna, José Alderete y Silvio Ovelar, quienes también estuvieron y con éste último se comprometió a trabajar en los 22 distritos de Caaguazú, ya mostrando también que está más cerca de Honor Colorado.

“Las intendencias son gran parte del ejército del partido para las elecciones importantes presidenciales y gobernaciones, si tenemos buenas intendencias. Escucho que podemos recuperar 3 o 4 y eso nos acerca a la gobernación de vuelta”, manifestó también el líder de Honor Colorado.

Agregó que hay “una sensación de que vamos a tener un 10 de octubre maravilloso, me comprometo para eso y que cada uno ponga su granito de arena para tener la mejor de las elecciones en toda la historia”.

Señaló que “cuesta dar el paso del perdón y la resignación, pero falta poco para ganar mucho, aprendí a tener paciencia y saber morder freno y priorizar el partido por la República. Importa que en el Partido Colorado estemos unidos como familia”.

El vicepresidente también exhortó a todos los colorados a trabajar unidos para ganar en los 22 distritos de Caaguazú y dijo que si no se gana en todos es porque no se ponen de acuerdo entre colorados.

Velázquez cree que la ANR ganará y pone como parámetro las internas donde hubo mayor participación de colorados frente a liberales. “A nivel nacional, cuando salieron a provocarnos, más de 1.200.000 colorados salieron a decir sí al partido y a sus dirigentes. A aquellos que dicen ANR nunca más, les decimos ANR más que nunca, por siempre y para siempre”, manifestó.

Por su parte, el presidente de la ANR, Pedro Alliana, volvió a advertir que aquellos que no trabajen con la lista 1. “No habrá compasión contra los que traicionen a la ANR. Vamos a exigir al Tribunal de Conducta”, subrayó.

Alderete recalcó que “es mejor seguir discutiendo nuestras diferencias en el poder que en la llanura” y dijo que no importa el lugar de reunión, ya sea en la vicepresidencia, en Mburuvicha Róga, en la casa de Horacio Cartes”.

El encuentro no estuvo exento de incidentes, ya que el ex senador Paraguayo Cubas intentó ingresar para increpar a Cartes.

A todos aquellos que dicen ANR nunca más, les decimos: ANR más que nunca, por siempre y para siempre.
Hugo Velázquez, vicepresidente.

Buenísimo que sigamos haciendo rutas, pero tenemos 74% de jóvenes que esperan oportunidades.
Horacio Cartes, ex presidente.

No se cumplió la promesa del “abrazo republicano” entre Mario Abdo y Horacio Cartes, como se había anunciado, ya que el presidente se ausentó. Sí estuvo el vicepresidente Hugo Velázquez.

Ovelar elogia a HC como candidato
El senador Silvio Ovelar dijo ayer que el ex presidente Horacio Cartes “puede ser un buen y fuerte candidato para presidir el Partido Colorado”
Mencionó también que en el Partido Colorado hay muchos candidatos con fuerza que pueden disputar la presidencia del partido, al ser consultado, sobre quien podría ser su contrincante.
El senador quien pertenece a Añetete pero que desde hace varios años “coquetea” con el cartismo, aseveró que Cartes es “el ex presidente con mayor peso político en la historia democrática del Paraguay”.
El senador dijo que espera que Concordia Colorada siga para las elecciones del 2023 y sobre Hugo Velázquez, mencionó que todo vicepresidente espera llegar a la presidencia.
En su discurso, pidió al senador Juan Carlos Galaverna que junto a él sean los articuladores de la unión partidaria.
Sostuvo que Concordia Colorada será la que servirá no solo para las elecciones municipales de este 10 de octubre, sino además para las elecciones generales del 2023.

Más contenido de esta sección
Demasiados episodios grotescos en una semana como para no dedicarles unas líneas.
Tras las impactantes revelaciones que se obtuvieron con la operación Dakovo, que logró exponer tan explícitamente los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas, sobrevino una situación por de más escandalosa: la implicación de altos militares en actividades criminales. Esta fue sin dudas una dolorosa comprobación del elevado nivel de infiltración del poder mafioso dentro de las instituciones del Estado paraguayo. Además de ser profundamente vergonzoso, esto implica un ataque a la democracia.
El Congreso Nacional rompió récord esta semana con el proyecto de la ley de superintendencia; los senadores tardaron 15 minutos para aprobar; los diputados 11 minutos. En una convulsionada jornada, los diputados también aprobaron ley que suaviza penas para corruptos y los senadores salvaron al cartista Hernán Rivas, acusado de tener un título falso de abogado. Y como les quedó tiempo, también mutilaron la ley de puerta giratoria. Este es el espantoso combo navideño que el Parlamento le ofrece al pueblo paraguayo.
Los impactantes resultados de la operación Dakovo lograron exponer en forma explícita los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas. En nuestro país, logró la detención de más de una decena de personas involucradas en un esquema de tráfico internacional de armas y una nota gravísima, entre los detenidos están un militar de alto rango así como ex funcionarios de la Dimabel. Es muy preocupante la manera en que la mafia y el crimen organizado están socavando nuestra soberanía y nuestra democracia.
No fabricamos armas, pero las comercializamos en cantidad industrial. No producimos cocaína, pero el país es depósito, ruta y puerto de embarque de cantidades industriales que llegan a los principales mercados del mundo.
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.