11 may. 2025

En Fuerte Olimpo pretenden crear brigada de bomberos

Planificación. Una primera reunión se llevó a cabo en Fuerte Olimpo.

Planificación. Una primera reunión se llevó a cabo en Fuerte Olimpo.

Tras los incendios forestales que afectaron a la localidad Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay, los pobladores quieren conformar una unidad de Cuerpo de Bomberos Voluntarios en esta localidad chaqueña.

Para ello, se organizó la primera reunión en el salón auditorio de la Gobernación de Alto Paraguay. Estuvo presente el director del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, el capitán Óscar Acuña. En la convocatoria participaron las autoridades concejales departamentales y municipales, además de referentes de la sociedad civil y los interesados en la conformación.

La intención de los participantes es crear el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Fuerte Olimpo para tener instalada en la localidad una brigada para encarar diversos eventos de riesgo y desastres y asistir a los habitantes.

De la charla estuvieron muchos interesados en formar parte del voluntariado. Además, las autoridades consideran que es importante la creación y se mostraron conformes en apoyar la iniciativa ya que es una necesidad para la población.

CASO. La localidad chaqueña sufrió quemazones de bosques de gran magnitud que fueron sofocados con ayuda de los aviones cisternas, con apoyo de los bomberos y militares, como lo ocurrido en la estancia Pensilvania. También fue afectado parte del cerro Tres Hermanos, que tuvo que ser apagado por los propios vecinos para evitar su expansión.

Estos eventos y la necesidad de apoyar a la ciudadanía inciden en la intención de los pobladores de crear en la brevedad una brigada de bomberos voluntarios chaqueños.

En la zona no existe el Cuerpo de Bomberos Voluntarios en ningún distrito. El único lugar donde se llegó a conformar hace varios años atrás es en Puerto Casado, y actualmente dejó de funcionar. Duró muy poco.

En diversos eventos, donde se precisaba de la presencia de bomberos voluntarios, se tuvo que recurrir a las brigadas de Asunción o Concepción sobre todo para las labores de rescate.


Ardió el Chaco
Los incendios forestales que se registraron durante más de 50 días arrasaron un total de 324.826 hectáreas en la zona chaqueña, según los datos del Instituto Forestal Nacional del Paraguay (Infona). Actualmente, los siniestros están controlados pero aparte de afectar las estancias también incidieron en el ecosistema. Animales, tortugas y otros fueron encontrados sin vida en muchas zonas. Las tierras ancestrales de los ayoreos, en la zona de la Reserva Natural Chovoreca, fueron reducidas a cenizas. El fuego arrasó más de 6.000 hectáreas de bosques.