10 nov. 2025

En entorno familiar se generan más del 90% de los casos de abuso sexual infantil

En lo que va del 2021 se denunciaron alrededor de 957 casos de abuso sexual infantil y más del 90% ocurren en el entorno familiar, según registros del Ministerio Público. Este lunes se recuerda el Día de la Lucha contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes.

abuso sexual.jpg

La Fiscalía investiga el supuesto abuso sexual de un niño de 9 años.

Foto: Pixabay.

La agente del Ministerio Público Carina Sánchez manifestó que en lo que va del año se denunciaron 957 casos de abuso sexual contra niños, niñas o adolescentes y alertó que más del 90% suceden en el entorno familiar cercano de la víctima.

“Es un día que nos llama a todos a trabajar ante la situación que pasan muchos niños, niñas y adolescentes. Los números siguen subiendo, entran como siete a ocho casos por día”, comentó a radio Monumental 1080 AM.

Desafortunadamente, un promedio de dos a tres hechos de abuso sexual infantil por día no se denuncian. En contrapartida, la agente del Ministerio Público dijo que registran 10 denuncias por día.

Lea más: La explotación y el abuso sexual de niños, una deuda todavía por saldar

Ante el panorama que viven los niños, niñas y adolescentes, Sánchez explicó que necesitan de profesionales que ayuden a abordar la situación.

Igualmente, dijo que este año iniciaron un proyecto a través de la cooperación española, y se encuentran visitando los lugares donde más casos se registran. Este 31 de mayo se recuerda el Día de la Lucha contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes.

La fecha guarda relación al caso de Felicita Estigarribia de 11 años, quien vendía mandarinas y fue hallada muerta el 31 de mayo del 2004 con indicios de haber sido abusada sexualmente.

Uno de los servicios más activos para canalizar denuncias de este tipo ha sido la línea gratuita 147 (Fono Ayuda).

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).