16 jul. 2025

En el Hospital Regional de Caacupé aseguran estar preparados para atender a los peregrinos

El Hospital Regional de Caacupé recibe a cientos de peregrinantes para las consultas y van sumando las atenciones de urgencia en el nosocomio.

Luis Gómez.jpeg

A partir del jueves ya activan el “código rojo” en Caacupé, según el director del Hospital Regional, Luis Gómez.

Foto: René González.

El director del Hospital Regional de Caacupé, Luis Alberto Gómez, aseguró que están preparados para recibir la cantidad necesaria de pacientes. El Ministerio de Salud Pública aumentó la cantidad necesaria de funcionarios para las atenciones, así también realizaron mejoras en infraestructura, medicamentos e insumos.

Entre el sábado y domingo asistieron a más de 400 pacientes en la zona céntrica y aledañas en diferentes puestos de salud. Las patologías más frecuentes son por dolores musculares, dolores de cabeza hipertensión, ampollas, quemaduras y deshidratación.

Nota relacionada: A días de la fiesta de la Virgencita de Caacupé, MOPC apura bacheo de rutas

Gómez manifestó que como los años anteriores con gran desafío están preparados para atender a todos los que vienen a la Villa Serrana en los diferentes puestos de salud como cada año, distribuidos en varios puestos. “Incluso estuvimos en la parada del descanso del peregrino atendiendo a los pueblos indígenas, más de 100 entre ellos niños y adultos mayores”, agregó.

A partir del jueves ya activan el “código rojo” y pidió no exponerse al calor, hidratarse, consumir mucho líquido, evitar traer niños muy pequeños y gente de la tercera edad.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.