19 jul. 2025

En el Brasil insisten en diálogo previo con Paraguay

Prácticamente, todas las publicaciones brasileñas sobre el tema puentes coinciden en que las negociaciones entre Brasil, Argentina y Paraguay están en marcha, esperándose que la concesión se realice en el segundo semestre de 2025.

Así lo resaltaron O Globo, NTC y el portal ingenieriacompartida.com.br.

La Cancillería paraguaya manifestó –no obstante–, por medio de su oficina de prensa, que aún no existe conversación alguna en torno al emprendimiento proyectado por Brasil.

Se calcula desde el vecino país un ahorro aproximado de USD 5,3 millones de dólares anuales por los 12 pasos fronterizos, con la concesión al sector privado para mantenimiento por 30 años.

Esto supondría un ahorro anual –promedio– de casi USD 900.000 para los puentes de la Amistad e Integración, que unen Paraguay con Brasil, a razón de unos USD 445.000 por cada vía, según ingenieriacompartida.com.br, que menciona que los contratos serán por 30 años.

Más contenido de esta sección
La dirigente de un sector de los importadores frutihortícola, Karen Leguizamón, respondió a las recientes declaraciones del líder de otro grupo de importadores, Pedro Villarreal, y enfatizó que fue su facción la que denunció la falta de apertura de las autoridades para establecer mesas de trabajo efectivas. Además, advirtió sobre el uso político de los documentos fitosanitarios por parte del Senave.
Desde el Gobierno informaron que el cuarto grupo de víctimas de la dictadura, que totalizan 54 personas, deben percibir este viernes una indemnización.