Es el mayor ingreso del producto de forma legal, de acuerdo con los datos del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave)
En promedio los registros arrojan importaciones de entre 7.362 y 10.579 toneladas, a excepción del 2009, cuando ingresaron 16.571 toneladas.
Según el director de Comercialización del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Aníbal Roa, el consumo local prácticamente no varió, mientras que la producción creció. Consultado sobre el motivo de la abismal diferencia entre la cantidad importada en el 2020 y los años anteriores, refirió que la institución recomendó la autorización de importación en respuesta a la demanda, y dio a entender que anteriormente esa necesidad se cubría con mayor contrabando.
El economista Luis Rojas, del Centro de Estudios Heñói, advirtió sobre la creciente dependencia de productos extranjeros, en un artículo publicado en el anuario de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay. En ese sentido, dijo que la pandemia agravó las consecuencias de los problemas estructurales en el modelo y la política agraria.
LA CIFRA
29.590
toneladas de tomate importó Paraguay en el 2020. Es el mayor volumen registrado por el Senave.