09 nov. 2025

En Egipto se busca acuerdo para lograr tregua en Gaza

27484917

Gaza. El humo se levanta después de un bombardeo en Khan Junis

AFP

Delegaciones de Estados Unidos, Catar, Israel y Hamás buscan pactar este fin de semana en Egipto un alto el fuego en la Franja de Gaza, asolada por una guerra que hoy cumple seis meses.

El director de la CIA, Bill Burns; el jefe del Mosad israelí, David Barnea y funcionarios cataríes y egipcios se reunirán en El Cairo, informaron medios estadounidenses.

Una delegación israelí y otra del movimiento islamista Hamás también estarán en egipcia hoy, indicó el medio egipcio progubernamental Al Qahera News, próximo a los servicios de seguridad del país.

Hamás indicó que “no renunciará” a sus demandas, que incluyen un cese al fuego completo, la retirada de las tropas israelíes de Gaza, el regreso de los desplazados a sus hogares, el aumento de la ayuda humanitaria y el canje de rehenes contra prisioneros palestinos. El gobierno israelí, por su parte, insiste en que la guerra no terminará hasta “aniquilar Hamás”, catalogado como organización terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea e Israel.

El conflicto estalló por el ataque de comandos del movimiento islamista palestino en el sur de Israel el 7 de octubre, en el que mataron a 1.170 personas, en su mayoría civiles, según un cómputo de la AFP basado en datos oficiales israelíes.

También capturaron a más de 250 personas, de las cuales 129 siguen retenidas en Gaza, incluidas 34 que habrían fallecido, según las autoridades israelíes.

La ofensiva aérea y terrestre lanzada por Israel en represalia ya dejó al menos 33.137 muertos, sobre todo civiles, según el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás en Gaza, y tiene a los 2,4 millones de habitantes del territorio al borde de la hambruna, según la ONU.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que se haga “todo lo posible para garantizar la liberación de los rehenes”.

Solicitó también a Catar y Egipto, que median en este conflicto junto con EEUU, que consigan que el grupo islamista Hamás se comprometa a aceptar un acuerdo con Israel, señaló a la AFP un funcionario estadounidense.

RECUPERAN CUERPO DE REHÉN. El sábado, el ejército israelí anunció que recuperó en Jan Yunis, en el sur de Gaza, el cadáver del rehén Elad Katzir, que tenía 47 años en el momento de su secuestro en el kibutz de Nir Oz.

Según la misma fuente, “fue asesinado en cautiverio por la organización terrorista Yihad Islámica”, que participó en el ataque del 7 de octubre.

Su muerte se produjo a mediados de enero, pocos días después de que la Yihad Islámica emitiera un video en el que el rehén pedía al gobierno israelí hiciera todo lo posible para lograr su liberación. Israel está sometido a una fuerte presión internacional para que deje entrar más ayuda en Gaza, especialmente tras la muerte el lunes de siete cooperantes de la oenegé World Center Kitchen en un ataque israelí con dron.

Más contenido de esta sección
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El Ministerio de Sanidad israelí informó este domingo de la muerte de un niño en Jerusalén a causa del sarampión, el noveno deceso por esta enfermedad desde que se declaró el brote en el país en mayo de este año, debido a la falta de vacunación por parte, sobre todo, de la población judía religiosa y ultraortodoxa.