07 ago. 2025

En Caaguazú no aprueban ejecución de la Gobernación

Sobrefacturación. Varias de las obras fueron objetadas.

Sobrefacturación. Varias de las obras fueron objetadas.

El gobernador del quinto departamento Alejo Ríos (PLRA) recibió rechazo de su ejecución presupuestaria 2019 de parte de la Junta Departamental integrada por 11 colorados y 10 liberales. Esta mayoría quedó reflejada en el resultado de la votación final luego de que la Comisión de Hacienda haya presentado dos dictámenes, uno a favor de la aprobación y otro por el rechazo.

Los colorados argumentaron el llamativo sobrecosto de varias obras, como la adjudicación de millonarias licitaciones a allegados del gobernador y a parientes de colaboradores muy cercanos de Alejo Ríos. De parte de la bancada liberal se justificó que todas las obras fueron encaminadas dentro de lo establecido por Contrataciones Públicas en un marco de trasparencia y legalidad.

La inversión de G. 2.000 millones en el proyecto de revitalización de la Plaza de los Héroes de Coronel Oviedo fue duramente cuestionada por la bancada colorada, que señaló que, con base en los datos técnicos, las obras rondarían la mitad del precio pagado al arquitecto Hugo Blaires, de la constructora Quasar, ganadora de la licitación donde figuró con la cotización más alta, según dijeron.

Además llamó la atención de la bancada colorada el hecho de que una empresa supuestamente ligada a familiares del gobernador haya manejado un alto porcentaje de las obras licitadas por el gobierno departamental.

Más allá de los argumentos técnicos defendidos por ambas bancadas, finalmente se impuso el peso político donde la mayoría colorada se hizo sentir en las votaciones.

Todas las observaciones del rechazo serán enviadas al Ejecutivo, que tendrá un plazo de 30 días para contestar y luego nuevamente someter a la aprobación. De manera paralela al rechazo de la ejecución presupuestaria 2019, la Contraloría General de la República anunció trabajos de fiscalización de la administración de Alejo Ríos. RF