13 ago. 2025

En Bahía Negra pasarán la noche sin luz

La localidad de Bahía Negra, distante a más de 700 kilómetros de Asunción, en el departamento de Alto Paraguay, no cuenta con una línea activa de transmisión de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la comunidad se abastecía de luz con generadores del ente estatal, hasta que este viernes dejaron de funcionar por la falta de combustible.

generadores.JPG

La comunidad se abastece de luz con generadores que pertenecen a la ANDE. Foto: Gentileza.

Alcides Manena | Bahía Negra

La comunidad afronta una difícil situación por el aislamiento debido a la falta de caminos y a esto se le suma ahora la crisis energética.

Los generadores funcionan a base de diésel y la administración central de la ANDE tenía previsto transportar combustible desde Concepción hasta la localidad chaqueña, pero el corte de luz ya se tuvo desde las 06.30 de la mañana de este viernes.

Los vecinos de la comunidad quieren prestar el carburante para que vuelvan a funcionar los generadores y no pasen la noche a oscuras, pero para esto se requiere del permiso de los jefes de la estatal.

Desde Fuerte Olimpo una pequeña embarcación está llevando el combustible de auxilio.

La localidad está aislada desde hace más de un mes y ahora se suma la falta de electricidad, que también afectará la distribución de agua potable.

La situación genera enormes pérdidas y los moradores claman a las autoridades para que vean la forma de proveer un solución definitiva a su problemática.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.