17 nov. 2025

En Australia, ciertas plantas contienen un veneno similar al de los escorpiones

Australia cuenta con un gran número de especies animales especialmente peligrosas, a las que se añade ahora una planta que segrega veneno parecido al de los escorpiones y que puede provocar dolores atroces durante semanas, han revelado investigadores.

gympie-gympie.jpeg

La yimpi-yimpi (Gympie-Gympie) está cubierta de pelos muy finos en forma de aguja, similares a los de otras ortigas.

Foto: AFP.

Basta rozar una hoja de dendrocnide para sentir un dolor insoportable. Esta especie de ortiga, que también se encuentra en algunos bosques de Estados Unidos y de Europa, se conoce con el nombre indígena de yimpi-yimpi.

Pero la especie de dendrocnide que se encuentra en Australia, especialmente en la selva tropical del noreste de Queensland, produce una toxina mucho más potente.

Muy conocida entre los excursionistas, tiene hojas anchas ovaladas o en forma de corazón.

Las víctimas relatan cómo, al principio, sintieron “una sensación de ardor, luego, a lo largo de las horas, un dolor que recuerda al que se siente cuando una parte del cuerpo queda atrapada en la puerta de un coche abollado”, informaron el jueves investigadores de la universidad de Queensland.

Le puede interesar: Floripondio, la planta de la que todos hablan

Hacia el final, que parece interminable, el simple hecho de tomar una ducha puede reavivar el dolor.

La yimpi-yimpi está cubierta de pelos muy finos en forma de aguja, similares a los de otras ortigas.

Los ensayos para detectar la presencia de los agentes irritantes más comunes, como las histaminas, no habían dado hasta ahora ningún resultado.

Australia ya es tristemente famosa por su fauna venenosa, como serpientes, medusas, pulpos de anillos azules y ciertas arañas.

Afortunadamente, una picadura o mordedura de una de estas extrañas criaturas sólo provoca muy raramente la muerte.

Los científicos esperan que sus investigaciones, publicadas en la revista Sciences Advances, contribuyan a aliviar el dolor de las personas picadas por la dendrocnide.

Más contenido de esta sección
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.