08 ago. 2025

En Australia, ciertas plantas contienen un veneno similar al de los escorpiones

Australia cuenta con un gran número de especies animales especialmente peligrosas, a las que se añade ahora una planta que segrega veneno parecido al de los escorpiones y que puede provocar dolores atroces durante semanas, han revelado investigadores.

gympie-gympie.jpeg

La yimpi-yimpi (Gympie-Gympie) está cubierta de pelos muy finos en forma de aguja, similares a los de otras ortigas.

Foto: AFP.

Basta rozar una hoja de dendrocnide para sentir un dolor insoportable. Esta especie de ortiga, que también se encuentra en algunos bosques de Estados Unidos y de Europa, se conoce con el nombre indígena de yimpi-yimpi.

Pero la especie de dendrocnide que se encuentra en Australia, especialmente en la selva tropical del noreste de Queensland, produce una toxina mucho más potente.

Muy conocida entre los excursionistas, tiene hojas anchas ovaladas o en forma de corazón.

Las víctimas relatan cómo, al principio, sintieron “una sensación de ardor, luego, a lo largo de las horas, un dolor que recuerda al que se siente cuando una parte del cuerpo queda atrapada en la puerta de un coche abollado”, informaron el jueves investigadores de la universidad de Queensland.

Le puede interesar: Floripondio, la planta de la que todos hablan

Hacia el final, que parece interminable, el simple hecho de tomar una ducha puede reavivar el dolor.

La yimpi-yimpi está cubierta de pelos muy finos en forma de aguja, similares a los de otras ortigas.

Los ensayos para detectar la presencia de los agentes irritantes más comunes, como las histaminas, no habían dado hasta ahora ningún resultado.

Australia ya es tristemente famosa por su fauna venenosa, como serpientes, medusas, pulpos de anillos azules y ciertas arañas.

Afortunadamente, una picadura o mordedura de una de estas extrañas criaturas sólo provoca muy raramente la muerte.

Los científicos esperan que sus investigaciones, publicadas en la revista Sciences Advances, contribuyan a aliviar el dolor de las personas picadas por la dendrocnide.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.