15 nov. 2025

En América Latina no siempre hubo madurez política, opina el Papa

El papa Francisco opina que en América Latina “no siempre ha habido madurez política” y dice que los religiosos deben implicarse, pero siempre de forma imparcial, en una conversación con los jesuitas centroamericanos.

Francisco (2).jpg

El papa Francisco opinó que en América Latina no siempre ha habido madurez política.

Foto: EFE.

El Papa mantuvo un diálogo durante su reciente viaje a Panamá con un grupo de jesuitas de Centroamérica y uno de ellos le preguntó qué postura debería adoptar un religioso ante la política, según publica la revista de la Compañía de Jesús La Civiltá Cattolica.

Francisco defendió la implicación de la Iglesia en la política al subrayar que también “el Evangelio es una expresión política”, pues alude a la sociedad, aunque a menudo se desprecie esa práctica.

“Es verdad que la palabra ‘política’ está a veces incluso despreciada y se la entiende solo como lógica de partes, sectarismo político, con todo lo que esto comporta en América Latina en cuanto a corrupción política, sicarismo político y todo eso”, señaló.

Puede interesarte: Papa alerta en Año Nuevo sobre la soledad y la división en el mundo

El Papa explicó que “el compromiso político para un religioso no significa militar en un partido político” e indicó que “la tarea es estar sobre las partes”.

“No en el sentido de quien se lava las manos, sino como uno que acompaña las partes para que lleguen a una madurez, aportando el punto de vista de la doctrina cristiana. En América latina no siempre ha habido madurez política”, consideró.

En este sentido, Francisco, el primer papa latinoamericano, habló de “problemas con relevancia política” y citó en primer lugar a “la nueva colonización”, la ideológica y cultural.

Lea también: Papa denuncia la política que culpa a los inmigrantes de todos los males

“La colonización no es solo la que se dio cuando vinieron los españoles y los portugueses y tomaron posesión de estas tierras. Este es un tipo de colonización física. Hoy están de moda las colonizaciones ideológicas y culturales, son estas las que están dominando el mundo”, dijo.

Otro problema, en su opinión, es el de la tortura en el mundo actual, ante lo que advirtió de que “nos estamos habituando a la crueldad”, y por último denunció las condenas judiciales “sin esperanza” o que no están dirigidas a la reinserción de presos.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.