31 ago. 2025

En 5 horas apagan incendios en Ypacaraí

Dos focos de incendios de gran magnitud en simultáneo sacudieron a la ciudad de Ypacaraí esta mañana. En casi cinco horas, los Bomberos Voluntarios del Paraguay lograron mitigar el fuego. El siniestro pudo ser controlado.

quema de pastizal

Imagen ilustrativa. Ypacaraí vivió momentos intensos tras incendios simultáneos. No se reportaron víctimas.

Foto: Graviel Benítez.

Alrededor de las 09.30 de este sábado dos incendios sacudieron a Ypacaraí, debido a la quema de pastizales. Uno de los accidentes ocurrió en el kilómetros 35, en el predio del colegio Don Bosco, ubicado a metros de la zona céntrica de la ciudad y el otro se originó en el kilómetro 45, en zona de Ypacaraí.

En el colegio se registró la quema de 3 hectáreas, mientras que en el kilómetro 45 un total de 50 hectáreas fueron consumidas por las llamas, según informaron Bomberos Voluntarios de la 10. ª compañía de Ypacaraí a ULTIMAHORA.COM.

Según comentaron los oficiales amarillos, se puede hablar de incendio forestal en el kilómetro 45 por la cantidad de hectáreas quemadas. Animales, arroyos y la misma población se vieron afectados por lo ocurrido.

Hasta el momento se desconocen las causas de ambos incendios, pero no descartan que se trate de una imprudencia de limpiadores o de los mismos propietarios de los terrenos .

Explicaron que apagar las llamas les significó un trabajo de casi 5 horas a causa del intenso viento. Bomberos de la compañía de Caacupé, incluso, llegaron hacia la zona de Ypacaraí para “dar una mano”.

“Normalmente esto ocurre por culpa de los limpiadores o de los dueños de las estancias por imprudencia”, sostienen.

Precisaron que unos ocho uniformados acudieron al encuentro para mitigar las llamas. Al menos 20 viviendas, ubicadas muy cerca de los incendios, corrían riesgo de ser afectadas por la magnitud del fuego.

No se reportó ningún herido.

Más contenido de esta sección
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, detalló cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibida más de media tonelada de cocaína oculta entre granos de poroto y locro en un puerto privado de Villeta.
El senador colorado Alfonso Noria admitió que llamó a Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), para reclamarle el cierre de supermercados en Canindeyú por no emitir facturas. Justificó el tono que utilizó y afirmó que no hubo amedrentamiento.
Los mejores pilotos de rally del mundo expresaron su emoción y gratitud por la cálida bienvenida recibida en Paraguay. La fiesta de la largada simbólica, realizada en la noche del jueves, fue catalogada como una de las mejores de los últimos tiempos.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, denunció que recibió una fuerte presión del senador colorado Alfonso Noria tras el cierre de locales comerciales en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Dijo que sus funcionarios también fueron amedrentados.
El secretario de la Municipalidad de la localidad de Escobar, Departamento de Paraguarí, fue víctima de un asalto en el que le robaron G. 20 millones destinados a la fiesta patronal de la ciudad. Dos sospechosos fueron detenidos, pero gran parte del dinero no fue recuperado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y luego se tornará cálido a caluroso mientras vayan pasando las horas. La temperatura máxima podría superar los 30 grados, la humedad estará alta y no hay probabilidades de lluvias.