09 nov. 2025

Empresarios paraguayos viajarán a Brasil para buscar inversiones

Empresarios paraguayos se desplazarán a Campo Grande, en el estado brasileño de Mato Grosso del Sur, entre el 5 y el 7 de marzo para buscar socios y oportunidades de inversión y comercialización en el país vecino, anunció este martes Carolina Vergara, gerente general de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB).

Promoción.   El embajador Carlos Alberto Simas Magalhães y  Rubén Jacks,  de  la Cámara de Comercio,  presentaron las actividades que apuntan a aumentar el intercambio comercial.

Promoción. El embajador Carlos Alberto Simas Magalhães y Rubén Jacks, de la Cámara de Comercio, presentaron las actividades que apuntan a aumentar el intercambio comercial.

EFE

Estos encuentros comerciales entre empresarios paraguayos y brasileños se repetirá otras tres veces a lo largo de este año, con misiones programadas para abril, mayo y junio, que se celebrarán en Porto Alegre (Río Grande del Sur), Curitiba (Paraná) y Campinas (Sao Paulo), respectivamente, dijo Vergara a Radio Nacional.

Vergara explicó que las empresas paraguayas que participarán en la misión comercial ya han enviado una presentación con “los rubros a los que representan, como alimentos, productos o servicios” para que la Cámara les conecte con su contraparte brasileña.

También destacó que “es más fácil comercializar con países vecinos” y que la misión comercial representa una oportunidad para que las empresas paraguayas “abran sus horizontes y se expandan más allá de las fronteras”.

Además, la cercanía entre Mato Grosso del Sur y Paraguay propicia una buena acogida de determinados productos paraguayos, como alimentos, bebidas o yerba mate, según apuntó la gerente general.

La ronda de reuniones también servirá para que los empresarios brasileños se interesen por el atractivo inversor de Paraguay, donde sobresale la baja carga impositiva.

“Mostramos las alternativas posibles que brinda el mercado, creo que una de las principales características para los inversores es el buen clima de negocio, la baja tasa impositiva”, agregó Vergara.

La gerente general de la CCPB citó Alto Paraná y Canindeyú como dos departamentos paraguayos interesantes para que los brasileños instalen negocios relacionados con las autopartes, el textil o el de la construcción.

En este sentido, Paraguay también está interesado en la implantación de empresas brasileñas en su territorio y organizará una rueda de negocios con compañías de Brasil durante la celebración de la 10° Edición de la Expo Paraguay Brasil, que se celebrará en Asunción en septiembre.

Brasil es un importante e histórico socio comercial de Paraguay y fue el receptor del 76,9% de las exportaciones de maquila en 2017, según datos del Reporte de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP) correspondientes a 2017.

Asimismo, Brasil también fue el tercer comprador de carne paraguaya, con 21.300 toneladas adquiridas durante el pasado ejercicio, según el mismo documento.

En el lado de las importaciones, Paraguay compra a Brasil abonos y vehículos, tanto para el transporte de mercancías como de personas.

De esta forma, Brasil se convirtió en 2017 en el principal vendedor de Paraguay dentro del Mercosur, con un 66,5% de la cuota total.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.