29 ago. 2025

Empresario se lanza contra Felippo y Calé

Roberto Espínola, propietario de la conocida Sastrería Robert, cuestionó al empresario Eduardo Felippo por supuestamente manipular la Justicia para salvar a su hijo de la cárcel y habló de una “mafia judicial” liderada por Calé Galaverna.

robert Espinola.jpg

Roberto Espínola, dueño de Sastrería Robert, rompió el silencio y acusó a Calé. Foto: Facebook.

La denuncia del periodista de la RPC, Richard Villasboa, quien aseguró haber sido maltratado por Eduardo Felippo, presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), luego de que el perro del empresario lo mordiera, bastó para que Espínola despotrique con graves acusaciones en Facebook.

Embed


En contacto con ULTIMAHORA.COM explicó que hace 4 o 5 años la justicia paraguaya decidió “encajonar” una denuncia por agresión que involucra a uno de sus hijos y a Ariel Eduardo Felippo, hijo del titular de la UIP.

“Todo sucedió a la salida de una discoteca ubicada sobre Aviadores del Chaco. Ariel Felippo, con mucha prepotencia, le propinó la golpiza a mi hijo destruyéndole el rostro. Se le tuvo que hacer una reconstrucción maxilofacial, tiene 20 clavos de platino alrededor de la mandíbula”, relató el propietario de Sastrería Robert.

Refirió que, ante lo sucedido, iniciaron una querella, que hasta la fecha sigue impune. “Apelamos la resolución del juez Sosa Pasmor, quien con mucha celeridad desestimó la querella, a pesar de ello la causa quedó en un cajón”, mencionó.

“El incidente sucedió en un estacionamiento. Felippo estaba al lado de mi hijo cuando personal de la discoteca le pidió un ticket para retirar el auto; en ese momento Ariel reclamó diciendo que él estaba antes y tras un cruce de palabras, le propinó un golpe que lo hizo trastrabillar, para continuar con los golpes”, comentó.

“Fue Calé quien operó para que esto quede impune”

Para Espínola, todo se trata de una mafia judicial relacionada a lazos sentimentales entre Calé Galaverna y la suegra del hijo de Eduardo Felippo. Menciona que hay “manos negras” de políticos en el caso.

“Ya no tengo temor a nada. Todo fue manipulado con manos negras e influencias políticas, Ariel está casado con Silvia Battilana, quien es funcionaria de la Corte Suprema de Justicia e hija de Teresita Estigarribia. ¿Quién es Teresita? una mujer que estuvo o está unida mediante lazos sentimentales a Calé Galaverna. Fue Calé quien operó para que esto quede impune”, confesó.

Según el denunciante del caso la misma fiscalía, por medio de la agente Sonia Pereira, había verificado que las lesiones de su hijo eran graves, lo que significa una pena de unos 5 a 10 años, pero que a pesar de esa prueba el juez Pasmor desestimó la causa. “Esta es la impunidad que reina en nuestro país, esta es nuestra Justicia”, sentenció.


“Para este caso contratamos a los penalistas mejor considerados en el país. Si ellos no pueden contra esta estructura mafiosa qué se puede esperar de un ciudadano común que muchas veces ni los medios tienen para defenderse”, concluyó.

En el año 2013, publicaciones periodísticas revelaron que existía una relación sentimental de Calé con Teresita. El colorado había influido para que ingresen su pareja y a la hija de esta a la función pública.


Teresa del Carmen Estigarribia Caballero, pareja de Calé, se desempeñaba como jefa de división en el Banco Central del Paraguay, de acuerdo con la nómina de funcionarios facilitada por la banca matriz. El salario que le asignaron por el cargo en ese año era de G. 11.561.850.

Asimismo, la hija de Estigarribia, que vendría a ser la hijastra del dirigente colorado, Silvia Teresita Battilana Estigarribia, figuraba como funcionaria del Poder Judicial, con el cargo de relator, cuya asignación salarial era de G. 10.397.535.
Más contenido de esta sección
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.
La Fiscalía sigue recabando evidencias tras el asesinato de una mujer de nacionalidad uruguaya en el interior de un edificio en Asunción. Tres hombres están sujeto a la investigación. La víctima deja a tres niños huérfanos.
La senadora Lizarella Valiente enviará un escribano a la oficina del diputado Raúl Benítez para que se ratifique o rectifique en sus declaraciones sobre el supuesto uso de dinero de la Municipalidad de Asunción para su campaña política. Benítez, por su parte, se ratificó en sus dichos en una entrevista radial.
Un principio de incendio se registró en la noche del miércoles en un supermercado ubicado en el centro de la ciudad de Limpio. El siniestro fue rápidamente controlado por los bomberos voluntarios de la localidad. Un empleado fue asistido por inhalación de humo.