10 ago. 2025

Empresa paraguaya envía té soluble a los Estados Unidos

La firma Meyer Instant Foods SA embarcó ayer su primera partida del año: 11 toneladas de té instantáneo al mercado norteamericano. Italia, Alemania, Inglaterra y Taiwán serán otros destinos del producto nacional.

Por Gustavo R. García
ggarcia@uhora.com.py
La firma paraguaya Meyer Instant Foods SA invirtió dos millones de dólares en el montaje de su nueva planta industrial en la ciudad de Itá.
La empresa se dedica a la elaboración de alimentos instantáneos solubles, como el té negro soluble, té verde soluble, yerba mate soluble, extracto soluble de ka’a he'ê (stevia), entre otros extractos de hierbas para su venta en los mercados internacionales.
Ayer embarcó su primera exportación del año, que son 11 toneladas de té instantáneo, con destino a los Estados Unidos; de yerba mate, como así también de ka’a he'ê. Las yerbas son de provisión local, mientras que el té negro y el té verde provienen de las provincias argentinas de Misiones y Corrientes.
La inversión total prevista en la planta fabril es de tres millones de dólares y los productos que ya están siendo elaborados –y que con la nueva fábrica serán incrementados en cuanto a su producción– son té negro y té verde solubles, yerba mate soluble y extracto soluble de ka’a he'ê (stevia).
La fábrica ya cuenta con cerca de 60 operarios, cantidad que se incrementará a 100 en los próximos meses, una vez que la nueva planta fabril comience a operar.
Los productos son enviados a través del sistema de la maquila a Estados Unidos, Europa y Asia; se espera exportar té y yerba solubles por 10 millones de dólares en los próximos años.
Ayer, durante el acto de embarque de los productos a los Estados Unidos, estuvieron en la industria iteña el ministro de Industria y Comercio, José María Ibáñez, y la nueva secretaria ejecutiva de la Maquila, Raquel Ramírez.

La tendencia mundial hacia lo natural
El presidente de la firma, Enrique Meyer, dijo que a nivel mundial la tendencia es migrar hacia las bebidas de origen natural y que hay un creciente uso de las máquinas expendedoras automáticas que solo pueden ser abastecidas con productos solubles instantáneos –como los que elabora Meyer Instant Foods SA. Todo esto hace que este tipo de productos tenga cada vez mayor demanda.
Indicó que las exportaciones de los productos elaborados por la firma a partir de té negro, té verde, yerba mate y ka’a he'ê han crecido en un 283% desde el año 2003 hasta el año 2005, contando como clientes a las más importantes empresas comercializadoras de té del mundo.

Buen avance de la maquila
El ministro de Industria y Comercio, José María Ibáñez, dijo que la industria de la maquila en estos dos primeros meses del año ha exportado por valor de cerca de 5 millones de dólares, y que con relación al año pasado ha tenido un incremento de 1 millón de dólares.
“En todo el 2006 y febrero del 2007 estamos cerrando con 54 millones de dólares de exportación, lo cual es una contribución muy importante para el ingreso de divisas en nuestro país”, refirió.
Explicó que ya cuentan con una nueva secretaria ejecutiva, que ha surgido de común acuerdo con el sector privado (María Raquel Ramírez).
Destacó también que el 15 de febrero llega al país el primer grupo de empresarios españoles interesados en realizar ruedas de negocios con sus pares nacionales.