02 sept. 2025

Empresa nipona ofrece enviar declaraciones de amor al espacio en satélites

Una empresa emergente nipona vinculada a la Universidad de Tsukuba lanzará a finales de 2019 pequeños satélites al espacio con placas conmemorativas de titanio, en las que se podrán grabar declaraciones de amor, según confirmó hoy a Efe.

Corazón 12.jpg

Los minisatélites y las placas que transportan se quemarán a los dos años-

EFE

Los interesados podrán grabar las frases que deseen en placas de unos 1,8 centímetros de largo y 0,8 centímetros de ancho que viajarán al espacio a bordo de satélites y posteriormente orbitarán en torno a la Tierra durante unos dos años antes de quemarse.

Los satélites CubeSat, de unos 10 centímetros de tamaño, podrán albergar hasta 600 placas de titanio puro de este tipo, y serán trasladados a la estación Espacial Internacional (EEI) por un cohete de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA).

Una vez en la EEI, los astronautas allí alojados tomarán fotografías del satélite ultra-pequeño que serán enviadas a las parejas para demostrarles que sus mensajes han llegado al espacio, explicó hoy a Efe uno de los responsables del proyecto y CEO de la empresa, Toshihiro Kameda.

La start-up contemplaba ofrecer este servicio únicamente a recién casados que celebraban su boda en un hotel local de Tsukuba, prefectura de Ibaraki (centro), por un precio de 30.000 yenes (unos 240 euros), pero ante la creciente demanda ha decidido ampliar su oferta y poner en marcha un sistema de pedidos en línea este mes.

Aunque todavía no han contabilizado cuántas personas se han interesado por este servicio, por el momento, parejas de Japón, Estados Unidos y Taiwán ya han contactado con la empresa.

Los minisatélites y las placas que transportan se quemarán a los dos años cuando entren en contacto con la atmósfera terrestre, por lo que “no serán un problema” ni se convertirán en basura espacial, ya que el titanio con el que están fabricadas se usa en la industria aeroespacial sin ser dañino, explicó Kameda.

Conforme se acerque a la Tierra, el satélite perderá energía gradualmente hasta entrar en la atmósfera “donde se quemará", según aseguró el ingeniero, profesor asociado de mecánica de materiales de la Universidad de Tsukuba.

Si este servicio “obtiene buena respuesta”, Warpspace ampliará su negocio con el envío de más objetos conmemorativos al espacio exterior que luego viajarían de vuelta a la Tierra, aseguró el responsable del proyecto.

Más contenido de esta sección
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.
El presidente chino, Xi Jinping, lamentó que persistan “sombras de la mentalidad de la Guerra Fría” al comenzar en la tarde de este lunes la reunión en formato ampliado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que participan responsables de organismos internacionales y líderes invitados de países asociados, como Turquía.