06 ago. 2025

Empresa nipona ofrece enviar declaraciones de amor al espacio en satélites

Una empresa emergente nipona vinculada a la Universidad de Tsukuba lanzará a finales de 2019 pequeños satélites al espacio con placas conmemorativas de titanio, en las que se podrán grabar declaraciones de amor, según confirmó hoy a Efe.

Corazón 12.jpg

Los minisatélites y las placas que transportan se quemarán a los dos años-

EFE

Los interesados podrán grabar las frases que deseen en placas de unos 1,8 centímetros de largo y 0,8 centímetros de ancho que viajarán al espacio a bordo de satélites y posteriormente orbitarán en torno a la Tierra durante unos dos años antes de quemarse.

Los satélites CubeSat, de unos 10 centímetros de tamaño, podrán albergar hasta 600 placas de titanio puro de este tipo, y serán trasladados a la estación Espacial Internacional (EEI) por un cohete de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA).

Una vez en la EEI, los astronautas allí alojados tomarán fotografías del satélite ultra-pequeño que serán enviadas a las parejas para demostrarles que sus mensajes han llegado al espacio, explicó hoy a Efe uno de los responsables del proyecto y CEO de la empresa, Toshihiro Kameda.

La start-up contemplaba ofrecer este servicio únicamente a recién casados que celebraban su boda en un hotel local de Tsukuba, prefectura de Ibaraki (centro), por un precio de 30.000 yenes (unos 240 euros), pero ante la creciente demanda ha decidido ampliar su oferta y poner en marcha un sistema de pedidos en línea este mes.

Aunque todavía no han contabilizado cuántas personas se han interesado por este servicio, por el momento, parejas de Japón, Estados Unidos y Taiwán ya han contactado con la empresa.

Los minisatélites y las placas que transportan se quemarán a los dos años cuando entren en contacto con la atmósfera terrestre, por lo que “no serán un problema” ni se convertirán en basura espacial, ya que el titanio con el que están fabricadas se usa en la industria aeroespacial sin ser dañino, explicó Kameda.

Conforme se acerque a la Tierra, el satélite perderá energía gradualmente hasta entrar en la atmósfera “donde se quemará", según aseguró el ingeniero, profesor asociado de mecánica de materiales de la Universidad de Tsukuba.

Si este servicio “obtiene buena respuesta”, Warpspace ampliará su negocio con el envío de más objetos conmemorativos al espacio exterior que luego viajarían de vuelta a la Tierra, aseguró el responsable del proyecto.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.