02 nov. 2025

Empresa nipona ofrece enviar declaraciones de amor al espacio en satélites

Una empresa emergente nipona vinculada a la Universidad de Tsukuba lanzará a finales de 2019 pequeños satélites al espacio con placas conmemorativas de titanio, en las que se podrán grabar declaraciones de amor, según confirmó hoy a Efe.

Corazón 12.jpg

Los minisatélites y las placas que transportan se quemarán a los dos años-

EFE

Los interesados podrán grabar las frases que deseen en placas de unos 1,8 centímetros de largo y 0,8 centímetros de ancho que viajarán al espacio a bordo de satélites y posteriormente orbitarán en torno a la Tierra durante unos dos años antes de quemarse.

Los satélites CubeSat, de unos 10 centímetros de tamaño, podrán albergar hasta 600 placas de titanio puro de este tipo, y serán trasladados a la estación Espacial Internacional (EEI) por un cohete de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA).

Una vez en la EEI, los astronautas allí alojados tomarán fotografías del satélite ultra-pequeño que serán enviadas a las parejas para demostrarles que sus mensajes han llegado al espacio, explicó hoy a Efe uno de los responsables del proyecto y CEO de la empresa, Toshihiro Kameda.

La start-up contemplaba ofrecer este servicio únicamente a recién casados que celebraban su boda en un hotel local de Tsukuba, prefectura de Ibaraki (centro), por un precio de 30.000 yenes (unos 240 euros), pero ante la creciente demanda ha decidido ampliar su oferta y poner en marcha un sistema de pedidos en línea este mes.

Aunque todavía no han contabilizado cuántas personas se han interesado por este servicio, por el momento, parejas de Japón, Estados Unidos y Taiwán ya han contactado con la empresa.

Los minisatélites y las placas que transportan se quemarán a los dos años cuando entren en contacto con la atmósfera terrestre, por lo que “no serán un problema” ni se convertirán en basura espacial, ya que el titanio con el que están fabricadas se usa en la industria aeroespacial sin ser dañino, explicó Kameda.

Conforme se acerque a la Tierra, el satélite perderá energía gradualmente hasta entrar en la atmósfera “donde se quemará”, según aseguró el ingeniero, profesor asociado de mecánica de materiales de la Universidad de Tsukuba.

Si este servicio “obtiene buena respuesta”, Warpspace ampliará su negocio con el envío de más objetos conmemorativos al espacio exterior que luego viajarían de vuelta a la Tierra, aseguró el responsable del proyecto.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.