09 ago. 2025

Empresa manufacturera busca hacer de Pilar una ciudad textil

En la ciudad de Pilar operan 41 pequeños y medianos talleres de confección, en los que se desempeñan alrededor de 300 personas aproximadamente. Con su laborioso trabajo estas micro y mediana empresas sustentan el negocio de Manufactura de Pilar SA. Elaboran las sábanas, manteles, toallas y prendas de vestir, con los que la industria textil adquirió un nuevo impulso en su volumen de producción. La intención de la empresa es convertir a la ciudad en un polo de producción textil en un quinquenio.
Así declaró Guillermo Caballero Vargas, principal directivo de la compañía instalada en el Departamento de Ñeembucú. En sus inicios, hace tres años existían apenas unos 16 talleres y su producción abarcaba únicamente al mercado interno. Con la exportación de la línea hogar al mercado regional y europeo fueron apareciendo más puestos de confección, relata el empresario.
Estima que para el 2008 la industria de la confección en Pilar crecerá “por lo menos 30 o 40% más” y asegura que la tendencia apunta a una mayor evolución en este ámbito.
“Queremos que en cinco años Pilar se convierta en una verdadera ciudad textil, que ya no solo proporcione tejidos de algodón, sino que además elabore productos con un alto valor agregado”, añade el empresario.
Según Caballero Vargas, quien estuvo presente en la inauguración del stand de Tiendas Pilar en la Expoferia 2007, la industria de la confección es una actividad que tiene todas las posibilidades de consolidarse, ya que genera puestos de trabajo sin necesidad de contar con un capital extraordinariamente grande.
perfil. El de Manufactura Pilar SA es uno de los pocos casos en Paraguay en que una industria es la columna vertebral de la economía de toda una ciudad.
Este modelo de desarrollo industrial tuvo su auge en otros países de la región en la primera mitad del siglo XX.
Con altibajos a lo largo de su historia, esta empresa desea copiar ese estilo de trabajo, el cual busca ser ahora consolidado con este plan.