24 jul. 2025

Emporio Armani presenta a una mujer tradicional lejos de lo sofisticado

Roma, 21 feb (EFE).- La firma de moda italiana Emporio Armani se alejó del carácter revolucionario que impregna a sus diseños y presentó hoy en Milán a una mujer actual ligada a las nuevas tecnologías que luce vestidos camiseros y pantalones anchos con tonos oscuros.

El diseñador italiano Giorgio Armani posa junto a varias modelos tras presentar sus creaciones para la temporada otoño/invierno 2014/2015 del durante la Semana de la Moda de Milán (Italia). EFE

El diseñador italiano Giorgio Armani posa junto a varias modelos tras presentar sus creaciones para la temporada otoño/invierno 2014/2015 del durante la Semana de la Moda de Milán (Italia). EFE

Durante la tercera jornada de la Moda femenina que se celebra en la capital lombarda, Emporio Aramani, la línea joven del diseñador Giorgio Armani, apostó por unos trazos tradicionales y poco sofisticados.

El pelo negro y con corte masculino y descuidado combina perfectamente con la mirada oscura y profunda de las modelos que se sucedieron en la pasarela y que desprendieron cierto aire enigmático y autosuficiente.

Los vestidos, la pieza central de la colección junto con los pantalones anchos, se caracterizaron por ser ajustados hasta la cintura, punto en el que nace la falda evasé que imprimió el tono sensual de la colección.

Los vestidos cortos de colores absolutos como el negro total no faltaron en el desfile, como tampoco los diseños cóctel y los abrigo-vestidos.

El blanco y negro fueron los colores preferidos para teñir el fondo de los diseños de esta colección, que permitieron que los tonos mar, como el turquesa y el gris perla, endulzaran y contrarrestaran la sobriedad y el aire masculino de algunos diseños.

La elegancia y lo exquisito corrieron a cuenta de las perlas que poblaron zapatos, pulsaras de plexiglás, bolsos y vistosos sombreros.

Los complementos fueron la piedra angular de esta colección de Armani quien inaugurará esta noche en Milán la línea “Giorgio Armani Accessori”.

De hecho, los grandes y aparatosos collares en turquesa que exhibieron los modelos junto con los grandes bolsos y zapatos marcaron los puntos más extravagantes del desfile.

En Milán hoy también desfilaron las mujeres de la casa italiana de moda Blumarine.

La colección para la próxima temporada otoño invierno que propuso Blumarine se puede resumir en una sola palabra, rimbombante.

“El objetivo de esta colección es demostrar el trabajo de nuestros artesanos pues este patrimonio tiene que ser preservado”, declaró la diseñadora de la casa Anna Molinari.

Los quimono y los vestidos largos de fiesta revestidos de lentejuelas pasearon por la pasarela en la que el oro fue la temática que unió a todos los diseños de esta colección.

También abundaron las transparencias y los mini-vestidos escotados.

Mañana, la cuarta jornada de la Semana femenina de la Moda, se espera que el diseñador Roberto Cavalli, presente su colección.

Más contenido de esta sección
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.