La inclusión de domésticas que trabajan por hora o jornada al sistema de IPS, establecida en la Ley 5407/15 de Trabajo Domestico, sigue siendo incumplida. En el Día Internacional de la Mujer, este sector exige su derecho a un seguro médico y acceso a la jubilación.
El gerente de Prestaciones Económicas del IPS, Pedro Halley, comentó que no pasan de 20.000 las empleadas domésticas con seguro social y mencionó que todavía ninguna trabajadora pudo acogerse al beneficio de la jubilación.
El Sindicato de Trabajadoras Domésticas entregó este domingo 250 kits de alimentos a trabajadoras del hogar en distintas ciudades de Central y Cordillera. El año pasado realizaron lo mismo para mujeres que quedaron sin trabajo a causa de la pandemia del Covid-19.
El Sindicato de Trabajadoras del Servicio Doméstico del Paraguay (Sintradespy) inició el domingo una gira que busca llegar a distintas ciudades de Central y Cordillera con el objetivo de difundir el contenido de la Ley 5407/15 del Trabajo Doméstico.
El gremio que aglutina a trabajadoras domésticas entregó unos 150 kits de alimentos a mujeres empleadas de hogar, del Departamento Central. La ayuda se da teniendo en cuenta que numerosas mujeres quedaron sin trabajo debido a la pandemia del Covid-19.
El ex fiscal general del Estado Óscar Germán Latorre aseguró este sábado que buscar una mayor dignificación a las trabajadoras domésticas con el pago del salario mínimo generará desocupación en el sector. El Ministerio del Trabajo recordó que el servicio puede ser abonado por hora o por día.
Los empleadores tienen prohibido descontar del salario mínimo los gastos de alimentación y hospedaje a las trabajadoras domésticas, afirmaron este sábado desde el Ministerio de Trabajo.
Las trabajadoras domésticas no pierden las esperanzas de lograr la aprobación del 100% del salario mínimo para el sector. La Cámara de Diputados tiene la última palabra sobre el proyecto y hay temor de que se ratifique en su versión del 70%.
La presidenta de la Liga de Amas de Casa, Leni Pane, aseguró que el proyecto de ley que establece el salario mínimo para el trabajo doméstico se gestó de forma torcida y no beneficiará al sector. La mujer citó algunas exigencias para las empleadas domésticas.