08 ago. 2025

Empieza a operar en Cuba el primer hotel gestionado por una cadena de EE.UU. desde 1959

La Habana, 28 jun (EFE).- El “Four Points by Sheraton” de La Habana, primer hotel administrado por una cadena estadounidense en Cuba en más de 50 años, comenzará a operar hoy bajo la gestión de la cadena Starwood en asociación con la empresa estatal cubana Gaviota, tras una ceremonia para oficializar el cambio de nombre.

Vista del hotel "Four Points by Sheraton" hoy, martes 28 de junio de 2016, en La Habana (Cuba). El "Four Points by Sheraton", primer hotel en ser administrado por una cadena estadounidense en Cuba desde 1959, abrirá sus puertas hoy en La Habana tras una c

Vista del hotel “Four Points by Sheraton” hoy, martes 28 de junio de 2016, en La Habana (Cuba). El “Four Points by Sheraton”, primer hotel en ser administrado por una cadena estadounidense en Cuba desde 1959, abrirá sus puertas hoy en La Habana tras una c

Ubicado en la barriada de Miramar, el hasta hoy “Hotel Quinta Avenida” forma parte del contrato firmado entre la empresa estadounidense y Cuba para operar dos hoteles en la capital, el primer acuerdo bilateral de este tipo desde 1959 y que fue anunciado en la víspera de la visita del presidente Barack Obama en marzo pasado.

Según confirmaron a Efe fuentes de la cadena, desde este martes la instalación comenzará a operar bajo su nueva denominación y los huéspedes que así lo deseen podrán comenzar a reservar online en la web oficial del hotel.

De forma paralela se realizarán remodelaciones en el edificio, acordes con la visión y los estándares del servicio de “Four Points by Sheraton”, una división de Starwood dedicada principalmente al turismo de negocios.

Antes de que finalice el año Starwood también asumirá la gestión mixta del “Hotel Inglaterra”, de la hotelera local “Gran Caribe” y ubicado en una posición privilegiada de La Habana Vieja, el cual pasará a pertenecer a “La Colección de Lujo” de la cadena.

El grupo hotelero estadounidense también anunció en marzo que esperaba cerrar otro trato con la cubana “Habaguanex”, empresa que opera en el centro histórico capitalino, para incluir también en su “Colección de Lujo” al “Hotel Santa Isabel”, un vistoso palacete colonial situado frente a la Bahía de La Habana.

En coincidencia con el anuncio del deshielo entre Cuba y Estados Unidos en diciembre de 2014, la isla ha experimentado un “boom” en la llegada de visitantes extranjeros, que superó los 3,5 millones de turistas en 2015 y en lo que va de 2016 ya suma más de 2 millones.

El aumento de visitas pronosticado para este año se traducirá en una presumible demanda de alojamientos en el país caribeño, que en la actualidad dispone de 62.000 habitaciones, de las cuales más del 60 % están bajo contrato de comercialización extranjera y un 16 % son operadas por empresas mixtas.

Por ello, las autoridades del sector han anunciado sus planes para ampliar hasta 85.000 las habitaciones en 2020, incluidas más de 13.600 previstas para abrir en “polos de sol y playa” durante 2016.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.