13 jul. 2025

Emotiva puesta teatral que invita a la autoevaluación

25585199

El final. José Luis Ardissone, Ana María Imizcoz y Matias Miranda, actores de la puesta ¡Ay, Dios mío!

Marisol Ramírez

La puesta ¡Ay, Dios mío!, de Anat Gov, dramaturga israelí, presenta una última función este domingo, a las 20:00, en el teatro Arlequín (Antequera 1061).

En la obra se pudo disfrutar, primero, de excelentes actuaciones de los protagonistas. José Luis Ardissone brinda un toque coloquial a su delicado personaje, sin perder la grandiosidad que precisa el rol en sí.

Luego, la interpretación de Ana María Imizcoz, actriz completa, ofrece un cariz dulce en su personaje de sicóloga. La terapeuta, profesional correcta y preparada, atea, maneja sutilmente los momentos en los que aparece primero “la persona”, sorprendida o incrédula, antes de que la profesional, y luego vuelve a su profesionalismo para responder al angustiado consultante.

A su turno, el actor Matías Miranda, joven talento, logra del espectador toda la empatía hacia una persona con autismo, así como hacia quienes deben cuidar de ella. En los breves momentos en los que aparece en escena, Miranda consigue hacer pensar al espectador, ese mundo aparte de cualquier persona que convive con una limitación en la salud, y también, en la difícil vivencia de quienes deben cuidar y ofrecer a esas personas limitadas, una calidad de vida digna y feliz. Los diálogos de la puesta son un placer para el espectador ávido de debates filosóficos, sociológicos, y en ningún momento genera disgustos o rechazo en torno a los aspectos de la religión.

Con humor, el planteamiento de las reflexiones, de las preguntas existenciales, de los reclamos, ya sean humanos o divinos, logran hacer pensar y también reír. La acertada dirección fue de Patricia Reyna.

Más contenido de esta sección
SOPRANO. Alejandra Meza se encuentra en Europa para una intensa gira que la llevará por varios e importantes escenarios líricos.
CONMEMORAR. El 13 de julio, además de celebrar, es para recordar que el rock es más que música: es una actitud, una forma de pensar, de cuestionar, de crear.
La Escuela de Arte Kove, oriunda del distrito de Independencia, Departamento del Guairá, obtuvo importantes premios en el Concurso Internacional de Danzas realizado en San Carlos de Bariloche, Argentina.
La historia de la música contemporánea no se entendería sin lo que ocurrió el 13 de julio de 1985, cuando el evento Live Aid reunió a las mayores estrellas del rock en un megaconcierto simultáneo en dos continentes con el objetivo de recaudar dinero para frenar la hambruna en Etiopía.
Variedad. Con una programación artística impecable, fusionando talento nacional e internacional arranca hoy la Expo Paraguay ARP 2025.