15 jun. 2024

Emiratos celebra éxito de lanzamiento de sonda a Marte como “logro árabe”

Emiratos Árabes Unidos (EAU) celebró el “éxito” del lanzamiento de la sonda Hope a Marte, que se realizó este lunes desde Japón, como un “logro nacional y árabe” que contribuirá a la “construcción de conocimiento global en el campo espacial”.

sonda hope emiratos arabes.jpg

Emiratos Árabes Unidos lanzó este lunes la sonda hope.

Foto: EFE

“El lanzamiento de la sonda Hope en su histórico viaje rumbo a Marte (...) constituye un logro nacional y árabe, además de un avance por parte de Emiratos en el proceso de construcción de conocimiento global en el campo espacial”, dijo hoy el emir de Abu Dabi y presidente de la federación de emiratos, Jalifa bin Zayed al Nahyan.

Asimismo, indicó que este “hito” posiciona a Emiratos Árabes Unidos como “centro regional líder en el sector de la industria espacial” y en la investigación del planeta rojo, señaló Bin Zayed en un comunicado difundido por la agencia de noticias estatal WAM.

“El logro del lanzamiento exitoso de la sonda Hope, llevado a cabo con mano de obra nacional, es un mensaje muy importante (...) Es nuestra apuesta para ganar la batalla para crear el futuro y dejar nuestra huella en el camino de la civilización humana”, señaló el gobernante.

Nota relacionada: Emiratos abre la puerta a su futuro con su primera misión a Marte

Hoy, la sonda emiratí fue lanzada al espacio rumbo a Marte, planeta que orbitará el próximo febrero en la primera misión interplanetaria que realiza un país árabe.

El lanzamiento del cohete de Mitsubishi Heavy Industries (MHI) fue hecho a las 6.58 hora local japonesa (21.58 GMT del domingo), cuando estaba programado, desde el centro espacial de Tanegashima, en el extremo suroeste de Japón.

El cohete número 42 de la serie H-IIA tenía que haber despegado el pasado miércoles, pero las fuertes lluvias en la zona motivaron el aplazamiento hasta el viernes, que de nuevo fue postergado para este lunes.

El cohete se alzó hacia un cielo despejado, después de la cuenta atrás, sin que hubiera ningún impedimento previo, y pocos minutos después se desprendieron dos propulsores adicionales y siguió su curso.

La sonda Hope viajará 495 millones de kilómetros hasta entrar en la órbita del planeta rojo en febrero de 2021, coincidiendo con el 50 aniversario de la formación de los Emiratos Árabes Unidos.

La misión emiratí hacia Marte es la primera de una serie de tres proyectos hacia ese planeta que se completará en las próximas semanas y que incluye otros vehículos lanzados por China (Tianwen-1) y por Estados Unidos (Mars 2020).

El objetivo de la misión es estudiar el clima y la atmósfera de Marte, además de arrojar luz “sobre las causas que llevaron a la desaparición del agua y a las oportunidades de que haya vida en el planeta rojo”, según los responsables emiratíes. nacio

Más contenido de esta sección
La Policía argentina dispersó este miércoles a los manifestantes que se congregaron en los alrededores del Congreso mientras en el Senado se debatía la ley de Bases, el proyecto más importante del Gobierno, con el que el presidente ultraliberal Javier Milei pretende transformar profundamente el modelo económico y social del país.
La Oficina del Presidente Javier Milei denunció un intento de golpe de Estado por parte de los manifestantes que protestaban contra la ley de bases que impulsa el gobierno del dirigente ultraderechista.
Al menos cinco diputados que participaban de una multitudinaria manifestación frente al Congreso argentino fueron hospitalizados este miércoles tras ser reprimidos con gases por la policía, en momentos en que los senadores debatían en el recinto un proyecto de ley crucial para la gobernabilidad del presidente Javier Milei.
La red social X hará que los “me gusta” de los usuarios sean privados a partir de esta semana, algo que hasta ahora solo era posible para los usuarios que pagan una suscripción.
Los senadores argentinos discuten este miércoles un paquete de reformas clave para el presidente ultraderechista Javier Milei, quien cumple esta semana seis meses de gobierno sin haber conseguido la aprobación de una ley, en una sesión marcada por huelgas y manifestaciones frente al Congreso.
Las tortuosas relaciones con otras potencias como China o Rusia, la gestión de los flujos migratorios o la defensa de un comercio global justo son algunos de los temas que se tratarán en la cumbre de líderes del G7, desde mañana, en el complejo hotelero de Borgo Egnazia, en el sur italiano.