09 ago. 2025

Emblemas privados levantan medida de fuerza y operan en horario continuado

Varios emblemas privados que disminuyeron o cortaron el servicio de venta de combustible en distintos puntos del área metropolitana vuelven a operar desde este sábado en horario continuado.

estación de servicio.jpg

Una de ellas es la estación de servicio Petrobras, ubicada en Aviadores del Chaco y San Martín, de la ciudad de Asunción, en donde habilitan la venta del combustible de forma continua.

Foto: Captura Telefuturo.

Las gasolineras privadas anunciaron que desde este sábado ya no van a “colgar las mangueras” y atenderán en horario continuado, informó Telefuturo.

Una de ellas es la estación de servicio Petrobras, ubicada en Aviadores del Chaco y San Martín, de la ciudad de Asunción, en donde habilitan la venta del combustible de forma continua.

Lea más: Algunas estaciones de servicio ya “colgaron mangueras” en protesta

Con respecto a la posible suba del precio del combustible en sus distintas opciones, desde el emblema Petrobras mencionan que, de momento, no tienen la información de si este sábado se aplicaría el reajuste, que sería de G. 1.500 por litro.

Embed

El “manguerazo” había sido anunciado en la noche del miércoles por la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) y desde el jueves pasado sus asociados redujeron el horario de sus servicios y solo atendieron con normalidad de 06:00 a 14:00.

Nota relacionada: Emblemas privados anuncian medida de fuerza ante subsidio a Petropar

La medida de fuerza se había realizado para exigir “equidad” ante el subsidio estatal a Petróleos Paraguayos (Petropar).

Días pasados, representantes de los emblemas privados anunciaron que estaban a la espera de la aprobación del fondo de estabilización para bajar sus precios.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó este viernes la ley que establece un subsidio por un plazo máximo de 90 días para el gasoil común y la nafta de 93 octanos que vende Petróleos Paraguayos (Petropar).

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.