08 dic. 2023

Emblemas creen que Petropar no soportará mucho sin subir sus precios

Un vocero de los emblemas privados afirmó que la petrolera estatal Petropar no aguantaría mantener por mucho tiempo sus precios del combustible, puesto que la última partida se compró en valores muy altos y el sector ve “complicado” que eso se pueda sostener.

remarcaje precio de combustibles petropar Daniel Duarte_11_33503461.jpg

Indispensable. Los combustibles mueven la economía.

Foto: Archivo ÚH

Jorge Cáceres, vocero de los emblemas, afirmó en la mañana de este martes que las estaciones de servicio privadas tendrán que volver a reajustar sus precios del combustible si las condiciones internacionales se mantienen.

Habló también sobre los costos que mantendrá Petróleos Paraguayos (Petropar), pese a la cotización internacional en alza. Según el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, la petrolera estatal “todavía está para aguantar”.

Los emblemas privados habían anunciado anteriormente la inminente nueva suba del combustible para fin de mes.

Lea también: Petropar “está para aguantar todavía” precios del combustible, dice Mario Abdo

“El escenario que habíamos descrito hace dos semanas no varió mucho. La cotización sigue en niveles altos y también el dólar, ciertamente, aflojó un poco, pero no es significativa la baja. El escenario que teníamos tiempo atrás se está manteniendo y si nos mantenemos así vamos a tener que determinar un nuevo ajuste”, señaló Cáceres a Monumental 1080 AM.

El vocero estimó que Petropar ajustaría sus precios antes de fin de año, ya que si no lo hace incurriría en una falta, puesto que las empresas públicas no pueden vender por valores inferiores a los precios con los que compraron.

“La petrolera estatal recibió una partida nueva de 20 millones de litros a un precio muy alto. Hay comentarios en la calle y, como nosotros manejamos los valores de compra, vemos complicado que eso se pueda sostener”, aseveró.

Lea más: Sector privado anuncia el segundo aumento de combustible en el mes

El aumento previsto por Jorge Cáceres es de G. 300 el litro.

No obstante, la estimación para el gasoil es de G. 400 y para las naftas de G. 150 aproximadamente. Sería el segundo reajuste del sector privado en menos de dos semanas.

Petropar actualmente comercializa el diésel Porã (tipo III) a G. 8.300, la nafta Kape (de 88 octanos) cuesta G. 7.500, la nafta Oikoite (93 octanos) G. 8.260 y la nafta Aratiri (97 octanos) tiene un valor de G. 9.190.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña asumió la presidencia pro tempore del Mercosur, donde habló sobre varios temas con los mandatarios, entre ellos la Hidrovía Paraguay–Paraná y la ruta Bioceánica.
El concejal municipal de Concepción, Eliseo Guggiari (PLRA), denunció ante el Ministerio Público haber recibido amenazas de muerte por parte de un allegado al partido oficialista colorado.
Un frondoso lapacho colapsó y afectó una dependencia de la Dirección Policial del Alto Paraná en Ciudad del Este, además de unos tres vehículos. Uno de los vehículos quedó prácticamente aplastado, mientras caía una lluvia torrencial y un poco de viento.
Un helicóptero robado en Brasil fue recuperado en una propiedad en Capitán Bado, Amambay. Hasta el momento más detalles se desconocen.
El presbítero José Benítez, rector del santuario de Caacupé, indicó que no sabe exactamente qué temas tocará el monseñor Ricardo Valenzuela en la carta dirigida al pueblo, pero que hay muchas cosas que fueron sucediendo. También indicó que la gente dialoga con los obispos y comentan que no es como se dice de que “vamos a estar mejor”.
Un hombre fue detenido por la Policía Nacional sindicado como ser el autor de la llamada de amenaza de bomba en el Palacio de Justicia de Asunción la semana pasada. Con esta detención ya son tres las personas capturadas por el caso.