19 nov. 2025

Emblemas creen que Petropar no soportará mucho sin subir sus precios

Un vocero de los emblemas privados afirmó que la petrolera estatal Petropar no aguantaría mantener por mucho tiempo sus precios del combustible, puesto que la última partida se compró en valores muy altos y el sector ve “complicado” que eso se pueda sostener.

remarcaje precio de combustibles petropar Daniel Duarte_11_33503461.jpg

Indispensable. Los combustibles mueven la economía.

Foto: Archivo ÚH

Jorge Cáceres, vocero de los emblemas, afirmó en la mañana de este martes que las estaciones de servicio privadas tendrán que volver a reajustar sus precios del combustible si las condiciones internacionales se mantienen.

Habló también sobre los costos que mantendrá Petróleos Paraguayos (Petropar), pese a la cotización internacional en alza. Según el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, la petrolera estatal “todavía está para aguantar”.

Los emblemas privados habían anunciado anteriormente la inminente nueva suba del combustible para fin de mes.

Lea también: Petropar “está para aguantar todavía” precios del combustible, dice Mario Abdo

“El escenario que habíamos descrito hace dos semanas no varió mucho. La cotización sigue en niveles altos y también el dólar, ciertamente, aflojó un poco, pero no es significativa la baja. El escenario que teníamos tiempo atrás se está manteniendo y si nos mantenemos así vamos a tener que determinar un nuevo ajuste”, señaló Cáceres a Monumental 1080 AM.

El vocero estimó que Petropar ajustaría sus precios antes de fin de año, ya que si no lo hace incurriría en una falta, puesto que las empresas públicas no pueden vender por valores inferiores a los precios con los que compraron.

“La petrolera estatal recibió una partida nueva de 20 millones de litros a un precio muy alto. Hay comentarios en la calle y, como nosotros manejamos los valores de compra, vemos complicado que eso se pueda sostener”, aseveró.

Lea más: Sector privado anuncia el segundo aumento de combustible en el mes

El aumento previsto por Jorge Cáceres es de G. 300 el litro.

No obstante, la estimación para el gasoil es de G. 400 y para las naftas de G. 150 aproximadamente. Sería el segundo reajuste del sector privado en menos de dos semanas.

Petropar actualmente comercializa el diésel Porã (tipo III) a G. 8.300, la nafta Kape (de 88 octanos) cuesta G. 7.500, la nafta Oikoite (93 octanos) G. 8.260 y la nafta Aratiri (97 octanos) tiene un valor de G. 9.190.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica, 6.000 policías se preparan para la seguridad en la final de la Copa Sudamericana y los senadores opositores Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama coinciden en que la oposición llegará unida para las elecciones municipales de 2026 en Asunción.
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.