03 nov. 2025

Embarcación paraguaya se hunde en Uruguay

Una embarcación paraguaya se hundió en Uruguay este sábado. Afortunadamente los tripulantes salieron ilesos del accidente.

Embarcación.jpg

Los tripulantes salieron sanos y salvos. Foto: Gentileza @feffemvd.

Un remolcador de nombre Tacuarí, con 10 tripulantes a bordo, se hundió a la altura de la ciudad de Colonia, cerca de un canal denominado Martín García. Según elpais.com.uy la embarcación golpeó contra un elemento desconocido y comenzó a hundirse.

Los tripulantes pudieron dar aviso al Centro Coordinador de Búsqueda y Rescate en el Mar. Los intervinientes encontraron al remolcador completamente hundido y a los afectados en una barcaza auxiliar.

El rescate se realizó durante el mediodía de este sábado. Siete de los tripulantes fueron trasladados al puerto de Colonia, mientras que los tres restantes se quedaron esperando a otra embarcación de la empresa en que trabajan para recuperar al Tacuarí y llevarlo a Montevideo.

Más contenido de esta sección
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que los ocho pacientes atendidos están fuera de peligro, tras el choque del colectivo en el que viajaban sobre la avenida Mariscal López de Asunción.
Un militar que dio positivo al alcotest atropelló dos vehículos que estaban estacionados en la vía pública, en pleno centro de Asunción.
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.