30 oct. 2025

Embarcación del ex ministro Joaquín Roa ya se encuentra en poder de la Senabico

En la tarde de este jueves, el fiscal Silvio Corbeta se encargó del secuestro del yate que sería propiedad del ex ministro de la SEN Joaquín Roa. La embarcación se encuentra bajo la guarda y protección de la Senabico.

Secuestro.jpg

El secuestro del yate del ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Joaquín Roa, investigado por hechos de corrupción, fue supervisado por el fiscal Silvio Corbeta.

La embarcación fue oficialmente secuestrada en la tarde de este miércoles y el procedimiento fue verificado por el fiscal del caso Silvio Corbeta.

El lujoso yate, que tendría un valor USD 450.000, se encontraba anclado en el Náutico Remanso y posterior al procedimiento, quedó bajo la guarda y custodia de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

https://twitter.com/MinPublicoPy/status/1651675867582459906

En la mañana de este miércoles, el juez de Delitos Económicos, José Agustín Delmás, había ordenado el secuestro del yate del ex ministro de la SEN Joaquín Roa, quién fue imputado por supuesto cohecho pasivo agravado y lavado de dinero.

Antecedentes del caso

Según la Fiscalía, Roa adquirió el yate en el 2018 de la empresa Tapiracuai, de Alberto Koube, uno de los detenidos en la operación A Ultranza PY.

Según informes, Koube fue proveedor de la SEN y tendría un vínculo de amistad con Roa. El escándalo terminó costándole el cargo de entonces ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Lea más: Fiscales allanan tres inmuebles en busca de pruebas contra Joaquín Roa

Por ello, el juez José Agustín Delmás admitió este jueves la imputación del fiscal Osmar Legal contra el ex titular de la SEN Joaquín Roa por los presuntos hechos de cohecho pasivo agravado y lavado de dinero, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

El magistrado también admitió la imputación contra el empresario Alberto Koube por los presuntos hechos de soborno agravado y lavado de dinero, investigados en el operativo A Ultranza PY.

Ambos fueron citados para el próximo 8 de mayo a una audiencia de imposición de medidas cautelares.

Por su parte, el fiscal Silvio Corbeta manifestó en la mañana de este jueves a Radio Monumental 1080 AM que tienen suficientes elementos para construir la hipótesis de que el ex ministro de la SEN consiguió licitaciones irregulares, pagó servicios sobrefacturados y recibió a cambio un yate. Sostuvo que Roa había direccionado una cantidad importante de licitaciones a favor de Koube.

El representante del Ministerio Público refirió que todavía están en una etapa investigativa y tienen las sospechas de que podrían existir más licitaciones irregulares. Los investigadores lograron detectar 11 de ellas, que tienen que ver con el alquiler de camiones de gran porte y la venta de chapas para la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.