18 sept. 2025

Embajador de EEUU quedó admirado por legado jesuítico guaraní de Trinidad

El embajador de EEUU en Paraguay, Lee McClenny, visitó este miércoles la Misión Jesuítica Guaraní de Santísima Trinidad del Paraná, en el Departamento de Itapúa. El diplomático quedó impresionado con las reducciones.

Misión Jesuitica.jpeg

El embajador de Estados Unidos en Paraguay, Lee McClenny, visitó este miércoles la Misión Jesuítica Guaraní.

Foto: Antonio Rolín

Lee McClenny, acompañado de su esposa Katherine Latimer e invitados especiales, llegó hasta la Misión Jesuítica Guaraní de Santísima Trinidad del Paraná y aseguró que se quedó gratamente sorprendido por las reducciones, declaradas como Patrimonio Mundial por la Unesco.

McClenny destacó en la ocasión la fusión de las culturas hispano-guaraní y la manera en que la misma pudo mantenerse con el tiempo, conservándose las costumbres de los nativos.

Asimismo, resaltó la tarea de las autoridades nacionales para la puesta en valor del idioma guaraní.

El embajador se interiorizó además de lo que Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) viene haciendo actualmente con las comunidades guaraníes, para integrar como guías turísticos a los nativos en las misiones jesuíticas.

El representante de Estados Unidos en Paraguay agradeció por el recibimiento a los responsables de la Senatur, asimismo hizo llegar sus felicitaciones a la ministra de Turismo, Sofía Montiel.

Acompañaron al embajador norteamericano en su visita los jefes de las Misiones de Trinidad, Édgar Paredes, y de Jesús de Tavarangue, Ana Belén Espinoza, como también a Martín Bianciotto, de la Dirección de Turismo de Reuniones.

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.