01 jun. 2024

Embajador argentino responsabiliza a Paraguay de tensión por hidrovía

Domingo Peppo, embajador de Argentina en Paraguay, habló con medios de su país sobre el impasse que generó el cobro de peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay, admitiendo que la tensión va subiendo. Sostuvo que nuestro país tiene mayor responsabilidad por las medidas tomadas.

Embajador.   Domingo Peppo.

Embajador. Domingo Peppo, designado jefe de misión.

El embajador argentino en Paraguay le subió el tono al conflicto diplomático por el cobro de peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay, responsabilizando del hecho a la nación paraguaya.

“El conflicto va escalando y no por voluntad argentina, sino por voluntad de Paraguay, que tomó medidas unilaterales que nada tienen que ver con lo que se venía trabajando”, expresó en contacto con Radio Dos de Argentina.

En otro momento de la entrevista, se refirió de manera puntual a la barcaza retenida en la localidad argentina de Zárate como uno de los principales focos de la tensión que se da entre ambos países.

Lea más: Santiago Peña y sus pares de la región se pronuncian contra medida argentina

“Planteaban (Paraguay) que Argentina retuvo la barcaza y que no querían pagar lo que corresponde por tributos. Ellos querían pagar algo como fianza y no de peaje, eso cambió el trámite y la cosa se embarró”, agregó.

El diplomático argentino salió al paso de la decisión del presidente Santiago Peña, de solicitar un arbitraje para revisar el tratado sobre la hidrovía.

“El tratado dice que los países no pueden cobrar impuesto sobre el río, pero sí tasas retributivas por el servicio que se preste sobre el mismo y Argentina vuelca cerca de 25 millones a la hidrovía, es justo que pague quien más lo utiliza y eso son los paraguayos”, aclaró.

Argentina también tomará acciones diplomáticas, de acuerdo con lo que adelantó el embajador, quien no quiso ahondar en detalles.

Le puede interesar: Agroindustrias celebran arbitraje contra peaje, pero lamentan falta de medidas para competitividad

La fricción diplomática incluye también una demanda del Estado paraguayo que involucra a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Peña había revelado que el país vecino adeuda USD 150 millones y que estos recursos son destinados a gobernaciones y municipios, a través de royalties y también para el funcionamiento normal de la EBY en el lado paraguayo, por lo que anunció una demanda en los tribunales del Mercosur.

El diplomático criticó que nuestro país plantee un litigio directo sin “pasar por las conversaciones previas que se deben dar”.

Más contenido de esta sección
La familia de la niña de 9 años que falleció este viernes electrocutada en una plaza de Piribebuy, Departamento de Cordillera, pide que se haga justicia.
Una niña de 9 años de edad murió luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras estaba jugando en la plaza Jóvenes Unidos, del barrio Virgen del Rosario, de Piribebuy, Cordillera. Intentaron auxiliarla pero ya llegó sin vida al hospital.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado fresco a cálido e inclusive caluroso en horas de la tarde, principalmente en la Región Occidental.
El Ministerio de Salud informó que alrededor de 12 muertes diarias en Paraguay están estrechamente vinculadas al consumo del tabaco, de primera o de segunda mano.
Un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, condenó a un hombre a 28 años de prisión por el abuso sexual de dos hermanitas.
El Tribunal de Sentencia fijó juicio contra el periodista Carlos Granada para el 2 al 6 de setiembre. El ex gerente del grupo Albavisión está acusado por acoso sexual, coacción y coacción sexual contra seis trabajadoras del mismo medio.