10 oct. 2025

Elvis Crespo retoma la electrónica y crea un verano de “locura” con Ilegales

El cantante Elvis Crespo dijo este viernes que su nuevo tema, “Guayo”, en el que colabora con el grupo dominicano Ilegales, convertirá el verano en una “locura” con una mezcla de merengue y electrónica.

elvis crepo.jpg

Elvis Crespo retoma la electrónica y crea un verano de “locura” con Ilegales. Foto: buhola.com.

EFE


“La canción es puro verano y mucha energía, se siente el ingrediente ‘Elvis Crespo’ junto a la electrónica de Ilegales”, aseguró Crespo en una entrevista a Efe a poco después de que su nuevo sencillo viese la luz hoy junto al vídeo de la canción.

El artista explicó que llamó a Vladimir Dotel, cantante del grupo dominicano, y le presentó un proyecto que había nacido de manera “orgánica” en el estudio de Crespo.

Para el intérprete de clásicos globales como “Suavemente” y “Píntame”, lo que sucedió entonces fue “amor a primer oído": Dotel le dijo que la canción estaba “crazy” (loca) y que debían trabajar en ella enseguida.

A Crespo le “atrapó” esa combinación y destacó la gran “química” que hubo con Ilegales durante la grabación.

El cantante insistió en que no buscó “forzar ese tipo de fusión”, pero con su trabajo con el productor de electrónica Deorro en su éxito del año pasado, “Bailar”, logró salirse de su “zona de confort” y quiso repetir fórmula.

El tradicional artista de merengue indicó que no se puede “confiar” en la popularidad que granjeó en sus “tiempos”, por lo que su meta es “llegar a todos los sonidos” y que eso se traduzca en “nuevos seguidores”.

Crespo también estrenó hoy el vídeo de “Guayo”, que se grabó enteramente hace un par de semanas en Ciudad de México bajo la dirección de Alejandro “Chivo” Escalante, que trabajó en el pasado con Cristian Castro y Fey.

Crespo, quien parte hoy a una gira por España, dijo que el momento que atraviesa es “súper” y que para finales de año publicará un nuevo disco, “Diomedizado”, un homenaje al fallecido cantante colombiano Diomedes Díaz, proyecto del que no reveló más detalles.

Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad entregó 222 metales en su cuarta edición online. México se llevó dos Grandes Soles, mientras que España y Argentina lideraron en cantidad de premios.
Octubre viene con entretenidas propuestas como el regreso de Avatar 2, el Festival Mundial del Arpa, una peli con Cillian Murphy en el streaming y mucho más para ahuyentar al aburrimiento este finde.
“No solo está lanzando un álbum, está orquestando un fenómeno cultural": Taylor Swift presenta su decimosegundo álbum el viernes, con material de promoción que demuestra que la cantante de country convertida en estrella pop es tan hábil en la música como en los negocios.
Con talleres, cuentacuentos, charlas y feria de libros, quedó inaugurado el Parque Nacional de la Lectura en el Centro Cultural del Puerto. La iniciativa, que se extiende hasta este jueves 2 de octubre con acceso libre y gratuito, busca formar un país de lectores y ofrecer un espacio de encuentro entre escritores, niños, jóvenes y familias.
En conmemoración a los 125 años del Salesianito, el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) (Avenida de la República y Alberdi) presenta una muestra que enlaza talento, tradición y la visión educativa de Don Bosco. La exposición reúne obras de alumnos, docentes, ex alumnos y artistas, celebrando arte, identidad y espiritualidad en un aniversario histórico.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) iniciará este jueves 2 de octubre con la conferencia virtual Rumbo a los metales, en la que los presidentes de jurado compartirán tendencias y criterios de evaluación de cara a la premiación 2025.