21 jul. 2025

Elvis Crespo retoma la electrónica y crea un verano de “locura” con Ilegales

Miami (EE.UU.), 7 abr (EFE).- El cantante Elvis Crespo dijo hoy que su nuevo tema, “Guayo”, en el que colabora con el grupo dominicano Ilegales, convertirá el verano en una “locura” con una mezcla de merengue y electrónica.

El artista puertorriqueño Elvis Crespo. EFE/Archivo

El artista puertorriqueño Elvis Crespo. EFE/Archivo

“La canción es puro verano y mucha energía, se siente el ingrediente ‘Elvis Crespo’ junto a la electrónica de Ilegales”, aseguró Crespo en una entrevista a Efe a poco después de que su nuevo sencillo viese la luz hoy junto al vídeo de la canción.

El artista explicó que llamó a Vladimir Dotel, cantante del grupo dominicano, y le presentó un proyecto que había nacido de manera “orgánica” en el estudio de Crespo.

Para el intérprete de clásicos globales como “Suavemente” y “Píntame”, lo que sucedió entonces fue “amor a primer oído": Dotel le dijo que la canción estaba “crazy” (loca) y que debían trabajar en ella enseguida.

A Crespo le “atrapó" esa combinación y destacó la gran “química” que hubo con Ilegales durante la grabación.

El cantante insistió en que no buscó “forzar ese tipo de fusión”, pero con su trabajo con el productor de electrónica Deorro en su éxito del año pasado, “Bailar”, logró salirse de su “zona de confort” y quiso repetir fórmula.

El tradicional artista de merengue indicó que no se puede “confiar” en la popularidad que granjeó en sus “tiempos”, por lo que su meta es “llegar a todos los sonidos” y que eso se traduzca en “nuevos seguidores”.

Crespo también estrenó hoy el vídeo de “Guayo”, que se grabó enteramente hace un par de semanas en Ciudad de México bajo la dirección de Alejandro “Chivo” Escalante, que trabajó en el pasado con Cristian Castro y Fey.

Crespo, quien parte hoy a una gira por España, dijo que el momento que atraviesa es “súper” y que para finales de año publicará un nuevo disco, “Diomedizado”, un homenaje al fallecido cantante colombiano Diomedes Díaz, proyecto del que no reveló más detalles.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).