09 ago. 2025

Elon Musk comunica este viernes despidos masivos en Twitter

El multimillonario Elon Musk comunica este viernes a los empleados de Twitter despidos masivos, en uno de los primeros pasos por hacer una revisión de la empresa que adquirió el 27 de octubre pasado por USD 44.000 millones.

Elon Musk.jpg

Musk ha mantenido desde el principio de toda la operación que los bots (cuentas automatizadas que transmiten “spam”) eran uno de los principales problemas de Twitter.

Foto: elconfidencial.com.

Los empleados de Twitter, con sede en San Francisco, recibieron el jueves un correo electrónico adelantando que antes de las 16.00 GMT del viernes tendrán una notificación informándoles si seguirán o no en la compañía, según los medios estadounidenses.

“En un esfuerzo por mantener a la compañía en un camino próspero, atravesáremos por el difícil proceso de reducir nuestra fuerza laboral”, según el correo que recibió el personal de la compañía tecnológica.

La comunicación también informó a los empleados que, por motivos de seguridad, las oficinas estarán “temporalmente cerradas” y el personal no tendrá acceso a las instalaciones.

El periódico británico Financial Times informó el jueves que Musk planea recortar unos 3.700 puestos de trabajo de la empresa, que cuenta con unos 7.500 empleados.

Lea más: Trols inundan Twitter con insultos para probar a Musk, dice jefe de seguridad de la red

Según el FT, el empresario tiene también como objetivo exigir el trabajo presencial en la oficina a partir de este lunes, con lo que revertiría la política actual de Twitter, que permite a los empleados trabajar desde cualquier lugar.

A finales de la semana pasada, el magnate de origen sudafricano revisó el equipo de administración del gigante de internet y despidió a ejecutivos, entre ellos el jefe de Twitter, Parag Agrawal, en tanto que incorporó a un pequeño grupo de asesores de confianza, incluido su abogado personal Alex Spiro.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.