20 oct. 2025

Elon Musk apuesta por videos más largos en Twitter y compensaciones a creadores

El nuevo dueño de Twitter, Elon Musk, apostó hoy por que esta plataforma permita colgar videos de mayor duración y por compensar a los creadores “para que puedan vivir” de los contenidos que suben a esta red social.

Elon Musk.jpg

Elon Munsk compró la red social Twitter por 44.000 millones de dólares. Foto: EPC

Foto: Archivo UH

Elon Musk se pronunció así durante su intervención telemática en el foro de negocios del G20, una reunión en la víspera de la cumbre de líderes del grupo de las 20 principales economías globales que se celebra en la isla indonesia de Bali.

“Twitter debe hacer mucho más en video, permitir videos más largos... Y permitir que los creadores de contenido puedan vivir de los contenidos que envían a Twitter”, dijo Musk al ser preguntado por el moderador sobre si entre sus planes para la compañía se encuentra potenciar más los contenidos audiovisuales.

Musk también se refirió durante su intervención a las “dificultades” que conlleva compaginar su nuevo cargo al frente de Twitter con lidiar con los desafíos que afrontan otras de sus empresas, y en particular los problemas de la cadena de suministro que afectan a Tesla.

Lea más: Elon Musk toma el control de Twitter y echa a los directivos

“Trabajo todo lo que puedo desde la mañana a la noche, siete días por semana... No es algo que recomiende a nadie”, dijo Musk antes de bromear sobre la pobre calidad de la imagen de su videollamada.

Musk, quien además de sus cargos en Twitter y Tesla es CEO de la firma aeroespacial SpaceX, fundador de la compañía de túneles subterráneos de transporte the Boring Company y cofundador de la empresa de neurotecnología Neuralink, entre otras entidades, admitió “lo mucho que se tortura” con su trabajo en todos estos frentes.

“Mucha gente piensa que quizás querría ser como yo (...) Pero en realidad no saben lo que significa ser yo”, dijo entre risas al ser preguntado sobre qué recomendaría a los jóvenes que le ven como un ejemplo a seguir.

En el foro de negocios del G20 intervinieron este lunes otras figuras como el presidente de Amazon, Jeff Bezos, quien también habló de forma telemática; o Changpeng Zhao, el CEO de Binance, la principal plataforma de intercambio de criptomonedas del mundo; y el CEO de la compañía de transporte y servicios Grab, Anthony Tan.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hongkonesas investigan las causas de un accidente ocurrido la madrugada de este lunes en el Aeropuerto Internacional, donde un Boeing 747-481 de carga, procedente de Dubái, se salió de la nueva pista durante el aterrizaje, colisionó con un vehículo de asistencia y acabó parcialmente en el mar, causando la muerte de dos operarios.
En 2024, el rover Perseverance descubrió unas extrañas rocas en Marte. Tras más de un año de estudios, los científicos anunciaron que son la evidencia más clara encontrada hasta ahora de indicios de posible vida antigua en ese planeta. Queda confirmarlo, pero para eso hay que examinarlas en la Tierra.
Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo, dice haber identificado una posible causa del problema registrado en uno de sus centros de datos de EEUU, que está provocando incidencias en miles de redes sociales, plataformas de juego, sistemas informáticos, webs y aplicaciones de todo el mundo.
Con el repicar de campanas de fondo en la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó este domingo al médico José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles, los dos primeros venezolanos en ser proclamados santos.
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.