02 sept. 2025

Ellen DeGeneres se disculpa por acusaciones sobre cultura tóxica en su producción

Ellen DeGeneres abrió este lunes la temporada 18 de su programa de entrevistas con una sentida disculpa que abordó las acusaciones de permitir una cultura tóxica en el equipo de trabajo que supervisa, tras meses de controversia entorno a su figura.

Ellen DeGeneres- programa.jpg

Ellen DeGeneres dijo que su programa estaba iniciando un “nuevo capítulo” después de “cambios necesarios” llevados adelante luego de una investigación interna.

Foto: Reuters

Fue la primera vez que la famosa presentadora de la televisión estadounidense abordó públicamente las denuncias presentadas en un informe divulgado meses atrás por BuzzFeed News.

Allí se detallaba una cultura del miedo entre sus empleados, incluyendo denuncias sobre conducta sexual inapropiada, racismo e intimidación por parte de la gerencia del programa.

Le puede interesar: El programa de Ellen DeGeneres, investigado por malas prácticas laborales

Al informe les siguieron rumores y publicaciones anecdóticas en redes sociales que apuntaban a la conductora como una estrella con la que costaba trabajar, describiendo a una DeGeneres de personalidad opuesta a la que muestra la estrella frente a las cámaras.

“Quiero decir que lo siento mucho por las personas que se vieron afectadas. Sé que estoy en una posición de privilegio y poder y me di cuenta que eso conlleva responsabilidad y asumo la responsabilidad de lo que sucede en mi show”, dijo Ellen DeGeneres en su monólogo de apertura, publicado en línea antes de la transmisión del programa que se llevará a cabo en las próximas horas.

Nota relacionada: Ellen DeGeneres pide perdón a su equipo por malas prácticas laborales

La conductora dijo que su programa estaba iniciando un “nuevo capítulo” después de “cambios necesarios” llevados adelante luego de una investigación interna de la empresa matriz Warner Media.

En agosto, se despidió a tres productores de alto nivel, incluido el productor ejecutivo Ed Glavin.

Sin entrar en detalles, la comediante lanzó: “La verdad es que soy la persona que ves en televisión”. Negó en ese sentido las acusaciones de que fuera del escenario estaba muy lejos de tener la personalidad alegre que muestra cuando se encienden las cámaras.

DeGeneres, de 62 años, causó sensación en 1997 al convertirse en una de las primeras estrellas de televisión en declararse gay en público.

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.