11 oct. 2025

Eligen a la miss tereré en Villarrica

Los guaireños realizaron este sábado un homenaje a la bebida tradicional del Paraguay, con un tereré jere. En la oportunidad eligieron a la miss tereré.

miss tereré

La miss tereré, rodeada de las elegidas princesas. Foto: Richart González.

Richart González | Guairá

Unas 60 personas acudieron a la sede de Turista Róga para formar parte del tereré jere. Este evento se realizó en el marco del día en que se celebra a esta bebida, el último sábado de febrero.

Romina Cubas fue electa como la miss tereré, y dijo ser fanática de esta tradición. “Tomo esta bebida con mucho remedio refrescante y más porque estamos en un país tropical y el tereré nos refresca”, señaló.

Por su parte, doña Alejandrina Alderete, una de las expositoras de plantas medicinales, quien regalaba los yuyos a los participantes, dijo que recomienda a sus clientes el cedrón kapi’i contra el dengue. “Mucha gente me pregunta qué tipo de plantas son buenas para tal o cual dolencia y luego llevan en cantidad y después me comentan que mejoraron”, indicó.

Susana Benítez, de la oficina de Turista Róga, agradeció a los participantes que acompañaron el homenaje al tereré.

“Es increíble cómo las personas se pusieron las pilas para esta actividad. Tenemos que cuidar lo nuestro y seguir manteniendo firme esta tradición que es patrimonio cultural y bebida nacional de este país. El paraguayo es identificado en otros países a través de esta bebida, porque sabemos bien que nosotros no podemos estar ni un solo día sin un tereré”, señaló Benítez.

En la ocasión, varios artistas compartieron momentos de canto, baile y ejecución de arpa y guitarra en homenaje a esta bebida, mientras los funcionarios de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) explicaban el origen del tereré, las costumbres sobre la preparación y las propiedades de las hierbas medicinales.

La Asociación de Artesanas del Guairá expuso varios productos elaborados a mano. Asimismo, yerbateros de la zona se unieron al evento con una gran cantidad de yerba, como también empresas que elaboran embutidos. También se pudo observar un stand de productos elaborados por los reclusos de la Penitenciaría Regional de Villarrica.

La Ley 4261/2011 declara al tereré como patrimonio cultural y bebida nacional del Paraguay, y es recordada cada último sábado del mes de febrero.

Más contenido de esta sección
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.