02 sept. 2025

Elevan a 24 los muertos en las inundaciones en el centro de Vietnam

Ho Chi Minh (Vietnam), 16 nov (EFE).- Las autoridades vietnamitas elevaron hoy a 24 el número de muertos en las inundaciones que afectan la región central del país, donde también hay diez personas desaparecidas.

Viento y lluvia en la provincia de Quang Ninh, en Vietnam. EFE/Archivo

Viento y lluvia en la provincia de Quang Ninh, en Vietnam. EFE/Archivo

Según el Comité Nacional de Búsqueda y Rescate, citado por el diario “Tuoi Tre”, Doce de los muertos fueron encontrados en la provincia de Binh Dinh, ocho en la de Quang Ngai, dos en la de Quang Nam y una en las de Kon Tum y Gia Lai.

Otras diez personas están desaparecidas: cuatro en Quang Ngai, dos en Binh Dinh, y una en Quang Nam, Phu Yen, Khanh Hoa y Gia Lai.

Las autoridades atribuyeron las muertes a las avenidas inesperadas de agua en la región, donde se había ordenado la evacuación preventiva de unas 20.000 personas.

Las lluvias torrenciales provocadas por la tormenta tropical Zoraida y la crecida de hasta tres metros de los ríos han anegado varias provincias de esta zona y causado corrimientos de tierra que han cortado carreteras y la línea de ferrocarril.

El río Ba alcanzó su nivel más alto desde 1981 en Gia Lai, donde dos profesoras de escuela murieron tras ser arrastradas por una avenida de agua.

Unas 98.000 casas han quedado anegadas en Binh Dinh, donde se espera que los ríos alcancen un nivel más alto a última hora del día, según el Centro Nacional de Previsiones Meteorológicas.

Estas inundaciones ocurren una semana después del paso del tifón Haiyan por el norte del país que causó 14 muertos y 81 heridos, según informó el portal.

Más contenido de esta sección
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.