08 oct. 2025

Elevan a 171 los muertos en el terremoto de 7,2 grados de Filipinas

Manila, 18 oct (EFE).- El Consejo Nacional de Gestión y Reducción de Desastres de Filipinas elevó hoy a 171 el número de muertos en el terremoto de 7,2 grados de magnitud que sacudió la región de Visayas, en el centro del país.

Varias personas cruzan por un puente temporal construido sobre el de Avatan, que resultó dañado por el terremoto de 7,2 grados del pasado martes, en la localidad de Cortez, en la provincia de Bohol (Filipinas). EFE

Varias personas cruzan por un puente temporal construido sobre el de Avatan, que resultó dañado por el terremoto de 7,2 grados del pasado martes, en la localidad de Cortez, en la provincia de Bohol (Filipinas). EFE

En su último informe, el organismo apunta, además, que 375 personas resultaron heridas y otras 20 permanecen desaparecidas desde la mañana del pasado martes, cuando se produjo el seísmo.

La Isla de Bohol, donde se localizó el epicentro del terremoto, es la que más muertes registra: 159 de los 171 fallecidos.

Más de 3,4 millones de personas de siete ciudades en tres provincias distintas se han visto afectadas por el movimiento telúrico, el más intenso que ha vivido Filipinas en los últimos 20 años.

De las 3,4 millones de personas afectadas, más de 162.000 se han visto forzadas a desplazarse, 97.600 de las cuales están siendo atendidas en los 85 centros de evacuados que se han instalado en la zona.

Casi 65.000 personas reciben ayuda fuera de los centros de evacuación.

El terremoto ha dejado importantes daños en las infraestructuras de la zona, tanto en hospitales, como en carreteras, puentes y edificios gubernamentales, y en varios monumentos, sobre todo en Bohol, en la ciudad de Cebú y en Siquijor, las tres zona más afectadas.

Además, 17 iglesias históricas resultaron dañadas, entre ellas la Basílica Menor del Santo Niño, en Cebú, considerada como el monumento más antiguo de la Iglesia católica apostólica romana del país y que data del siglo XVI.

El instituto filipino de sismología (Phivolcs) localizó el hipocentro a 33 kilómetros de profundidad en la localidad de Carmen, 629 kilómetros al sureste de Manila.

Filipinas se asienta sobre el llamado “Anillo de Fuego del Pacífico”, una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados.

Más contenido de esta sección
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.