02 oct. 2025

Elevan a 171 los muertos en el terremoto de 7,2 grados de Filipinas

Manila, 18 oct (EFE).- El Consejo Nacional de Gestión y Reducción de Desastres de Filipinas elevó hoy a 171 el número de muertos en el terremoto de 7,2 grados de magnitud que sacudió la región de Visayas, en el centro del país.

Varias personas cruzan por un puente temporal construido sobre el de Avatan, que resultó dañado por el terremoto de 7,2 grados del pasado martes, en la localidad de Cortez, en la provincia de Bohol (Filipinas). EFE

Varias personas cruzan por un puente temporal construido sobre el de Avatan, que resultó dañado por el terremoto de 7,2 grados del pasado martes, en la localidad de Cortez, en la provincia de Bohol (Filipinas). EFE

En su último informe, el organismo apunta, además, que 375 personas resultaron heridas y otras 20 permanecen desaparecidas desde la mañana del pasado martes, cuando se produjo el seísmo.

La Isla de Bohol, donde se localizó el epicentro del terremoto, es la que más muertes registra: 159 de los 171 fallecidos.

Más de 3,4 millones de personas de siete ciudades en tres provincias distintas se han visto afectadas por el movimiento telúrico, el más intenso que ha vivido Filipinas en los últimos 20 años.

De las 3,4 millones de personas afectadas, más de 162.000 se han visto forzadas a desplazarse, 97.600 de las cuales están siendo atendidas en los 85 centros de evacuados que se han instalado en la zona.

Casi 65.000 personas reciben ayuda fuera de los centros de evacuación.

El terremoto ha dejado importantes daños en las infraestructuras de la zona, tanto en hospitales, como en carreteras, puentes y edificios gubernamentales, y en varios monumentos, sobre todo en Bohol, en la ciudad de Cebú y en Siquijor, las tres zona más afectadas.

Además, 17 iglesias históricas resultaron dañadas, entre ellas la Basílica Menor del Santo Niño, en Cebú, considerada como el monumento más antiguo de la Iglesia católica apostólica romana del país y que data del siglo XVI.

El instituto filipino de sismología (Phivolcs) localizó el hipocentro a 33 kilómetros de profundidad en la localidad de Carmen, 629 kilómetros al sureste de Manila.

Filipinas se asienta sobre el llamado “Anillo de Fuego del Pacífico”, una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este lunes que el mandatario Nicolás Maduro “suscribió", sin precisar una fecha, un decreto que le otorga poderes especiales para defender al país ante las que llamó “peligrosas amenazas” de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en aguas cercanas a la nación suramericana.
Una niña de dos años fue elegida este martes como la nueva kumari de Nepal, la diosa viviente venerada por los hindúes y los budistas en este país asiático desde hace medio siglo, marcando el inicio de su reclusión ceremonial y el rol divino que mantendrá hasta alcanzar la pubertad.
YouTube aceptó pagar USD 22 millones al presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a una demanda por la suspensión de su cuenta en esa plataforma de videos después del asalto al Capitolio de 2021, según un documento judicial publicado el lunes.
Ecuador inició este lunes la segunda semana de protestas convocadas por el movimiento indígena contra el presidente Daniel Noboa por el alza del precio del diésel en tensión creciente por el primer manifestante fallecido en estas movilizaciones, que ya superan los cincuenta heridos y el centenar de detenidos, entre ellos una docena enviados a prisión preventiva bajo imputaciones de terrorismo.
Nuevas pruebas halladas en rocas de 540 millones de años sugieren que algunos de los primeros animales de la Tierra fueron probablemente antepasados de la esponjas marinas modernas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, llamó este lunes a su homólogo catarí, Mohamed bin Abdulrahmán, para disculparse por el ataque a Doha del pasado 9 de septiembre en el que murieron seis personas.